febrero 16, 2025
Salud

Verano 2021

¿Cómo cuidarnos para prevenir el golpe de calor?

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer las siguientes recomendaciones: no exponerse al sol en exceso, ni el horario de 10 a 17, incrementar el consumo de líquidos y sin esperar a tener sed, mejor evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas, privilegiar las verduras y frutas y evitar comidas abundantes, reducir la actividad física, usar ropa liviana de colores claros, sombrero y anteojos oscuros y permanecer preferentemente en lugares ventilados o acondicionados.
En cuanto al sol, se indica el uso de protectores solares, y el dermatólogo es quien puede decir, de acuerdo al tipo de piel y a los antecedentes del consultante, cuál es la protección más adecuada. Deberá aplicarse treinta minutos antes de exponerse al sol, renovarse cada dos horas y luego de cada baño.
En tanto, vale la pena recordar que los niños y los bebes requieren de una protección más elevada y continua. No olvidar que las nubes dejan pasar los rayos del sol, y la arena y el agua, lo potencian.
Los menores de seis meses no deberán ser expuestos al sol de manera directa, tampoco se les aplicara ningún tipo de filtro solar.
Cabe reiterar y tener en cuenta que tomar sol en cortas fracciones de tiempo frecuentes, broncean mejor que una exposición prolongada y aislada.
Las radiaciones UV-ultravioletas-dañan gravemente la piel. Algunas lesiones surgen de manera inmediata en forma de ampolla o quemaduras, otras, aparecen tiempo después y se manifiestan a través del envejecimiento cutáneo prematuro, manchas y hasta con diagnóstico de cáncer de piel. Las consecuencias nocivas para salud pueden aparecer con el paso de los años debido a la permanencia y acumulación de radiaciones.
Para la protección de los ojos, viseras, antiparras anteojos de sol, y en el caso de padecer del síndrome del “ojo seco”, consultar al oftalmólogo.
Síntomas del golpe de calor:
-Sensación de vértigo.
-Dolor de cabeza.
-Nauseas.
-Estado de confusión.
-Pérdida de conciencia o convulsiones.
-Piel enrojecida, caliente y seca.
-Respiración y pulso débil.
-Temperatura corporal elevada-41/42 grados-
Ante la aparición de cualquiera de estos indicadores, trasladar al afectado a un lugar fresco y tranquilo, mantener la cabeza un poco alta, mojarle la ropa y colocarle hielo en la cabeza. Darle de beber agua fresca o algo salada, en caso de urgencia comunicarse con el SAME a la línea directa y gratuita. No existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor.
¡Siempre será mejor prevenir, que curar!

The post Verano 2021 appeared first on Visión Porteña.

Related posts

En el Hospital Muñiz registra la mayor cantidad de pacientes infectados con coronavirus de la Ciudad.

Barrios Porteños Web

La Ciudad realiza un operativo para prevenir el aumento de casos de dengue

Nuevo Ciclo

Fiestas felices con los cuidados adecuados   

Francisco Grillo