febrero 16, 2025
Interes General

Subte: el boleto costará $42 a fines de septiembre

En la Audiencia Pública que se llevó a cabo este viernes por el aumento en los boletos de subte y Premetro, el gobierno porteño definió una suba del 40 % en los servicios y entonces, a fines de septiembre pasará de $30 y $10,70 a $42 y $15, respectivamente.

Hasta este momento, el viaje en subte tiene diferentes costos; si se realizan entre 1 y 20 viajes al mes, cada pasaje cuesta $30. Luego, sale $24 si se hacen entre 21 y 30, $21 entre 31 y 40 viajes y $18 si hay 40 o más viajes en ese periodo de tiempo. Una vez que se efectivice la suba del 40%, se pasará a $33,60 para quienes hagan entre 21 y 30 viajes por mes; a $29,40 entre 31 y 40 viajes; y $25,20 para quienes hagan más de 40 viajes. En tanto, en el Premetro no se contemplan este tipo de descuentos y tiene un valor por viaje de $ 15.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre esta propuesta de suba informó que en línea con la actualización tarifaria propuesta por el gobierno nacional y teniendo en cuenta que el sistema de transporte en el AMBA debe ser pensado de manera integral, Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) convocó a audiencia pública para el 26 de agosto, a fin de tratar la tarifa técnica y aprobar la actualización de la tarifa usuario. La propuesta estipula que hacia fines de septiembre el precio del pasaje en subte sea de $42 y el del Premetro, de $15.

En la misma línea se fundamenta que la actualización responde a la variación de la tarifa técnica que refleja el costo de la explotación del servicio. La actual tarifa usuario de $30 corresponde a la tarifa técnica calculada en octubre de 2020 y, desde entonces, los costos de explotación se incrementaron un 159%. Esta situación sumada a la caída de la demanda como consecuencia de la pandemia – actualmente, se está alrededor del 70% de la cantidad de pasajeros de 2019 – hace necesario ajustar el boleto para garantizar el buen funcionamiento del servicio y orientarse a un sistema de transporte público sustentable.

También, desde el gobierno porteño destacan que el año pasado, con la venta de pasajes, se cubrió solo el 8% y hoy representa solo el 14%. Por un lado, continuará vigente el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes. Así, mientras el usuario más viaje se le aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.

Además, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad, para personas trasplantadas y en lista de espera que todos ellos pueden viajar gratis si activan su pase, el boleto estudiantil que también es gratuito, y los abonos sociales, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias. El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC; personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.

Cabe señalar que la Audiencia Pública fue anunciada a fines de julio cuando el Ministerio de Transporte de la Nación había informado que desde el 1 de agosto los colectivos y trenes del Área Metropolitana iban a subir un 40%.

Por Visión Porteña

The post Subte: el boleto costará $42 a fines de septiembre appeared first on Visión Porteña.

Related posts

Fundación DISCAR cumple 30 años y lo celebra con empresarios y artistas

Periodismo Real

El oficialismo de la Ciudad se quedó con 13 Comunas

Periodismo Real

Medidas de movilidad en la Ciudad por el paro de colectivos en el AMBA

Nuevo Ciclo