El evento, que se realizará el 30 de marzo, tiene como objetivo sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de sacar la basura en el horario adecuado.
El domingo 30 de marzo, el Casco Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el escenario de la segunda edición de la Carrera Ciudad Limpia, una iniciativa organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El evento, que comenzará a las 19 h, se desarrollará sobre un recorrido de 5 kilómetros por algunas de las calles más emblemáticas de la Ciudad, con la participación de alrededor de 10.000 corredores.
El objetivo principal de la carrera es generar conciencia sobre la importancia de sacar la basura en el horario estipulado, entre las 19 y 21 horas, para contribuir a una mejor higiene urbana. “Miles de vecinos corrieron el año pasado por una ciudad más limpia y ordenada. Este 30 de marzo nos volvemos a juntar para reforzar una idea simple, pero importantísima: sacar la basura de 19 a 21 mejora muchísimo la higiene urbana. No es un capricho, es lo que permite que los residuos permanezcan el menor tiempo posible en el contenedor antes de que pase el camión a retirarlos”, destacó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, respecto al evento.
El evento contará con la participación de miles de vecinos que se inscribieron gratuitamente a través de un sistema de cupos limitados. Aunque los cupos se agotaron rápidamente, los interesados en participar tendrán la oportunidad de vivir una jornada deportiva y colaborativa con el objetivo de mantener la Ciudad limpia y ordenada.
Los participantes deberán retirarse su kit de corredor entre las 17 h y las 18.30 h en el “área mixta”, ubicada en Av. Julio Roca (Diagonal Sur), entre Chacabuco y Perú, para luego prepararse para la competencia. A las 19 h, los corredores comenzarán el recorrido en Av. Julio Roca, entre Perú y Bolívar, a metros de la Plaza de Mayo, y atravesarán puntos icónicos de la Ciudad como Roque Sáenz Peña, Carlos Pellegrini, Santa Fe, y la Plaza General San Martín, entre otros. Durante el recorrido, los corredores podrán acceder a puestos de hidratación dispuestos a lo largo del trayecto.
En cuanto a la clasificación, se espera que participen corredores en diversas categorías, incluidas Damas y Caballeros Convencional, Silla de ruedas, No videntes, Atletismo asistido y otras discapacidades. Los ganadores de cada categoría serán premiados con una medalla fabricada con materiales reciclados, la cual será entregada en un escenario ubicado en la Plaza de Mayo. La premiación estará a cargo de la periodista deportiva Sofía Martínez.
Además, los participantes podrán revivir su experiencia a través de las fotos capturadas por FOTORUN, un servicio fotográfico que toma imágenes de todos los corredores y los identifica por su número de dorsal. Las fotos estarán disponibles en el sitio web oficial de la carrera para su posterior descarga.
La Carrera Ciudad Limpia, en su segunda edición, se presenta como una iniciativa clave para promover hábitos responsables entre los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras se disfruta de una jornada deportiva única. Al igual que el año anterior, el evento subraya la importancia de sacar la basura en el horario adecuado, una acción sencilla pero crucial para el mantenimiento de la limpieza urbana. Los participantes, además de contribuir a la causa, podrán disfrutar de una experiencia deportiva enriquecedora en pleno corazón del Casco Histórico porteño. Para más información sobre la carrera y otras actividades del programa, se puede visitar el sitio web oficial: buenosaires.gob.ar/CiudadLimpia.
(216)