abril 5, 2025
Interes General Noticias

Según encuesta nacional, el 63% opina que no están dadas las condiciones para comenzar las clases

La encuesta realizada por la Consultora Analogías, el 63% cree que aún no están dadas las condiciones sanitarias para que comiencen las clases presenciales.

En este sentido, entre los días 23 y 27 de enero la consultora realizó un estudio nacional con reclutamiento online, donde se destacaron las opiniones sobre la situación sanitaria y el estrecho vínculo que mantiene con el restablecimiento de algún tipo de modalidad presencial en materia educativa.

El relevamiento realizado contempló 1.322 casos efectivos, midió la opinión popular con temas referidos a la educación en pandemia.

Forma de relevamiento entrevistas en plataforma con cuestionario estructurado y reclutamiento On Line Fecha de muestra 23 y 27 de enero de 2021. Ámbito geográfico 24 Provincias de la Argentina. Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y distribución por localidad.

Una de las preguntas más relevantes de la encuesta fue: ¿Hay que volver a las Escuelas?

Ante esta pregunta de la consultora Analogías, la opinión popular en todo el país de forma online fue el siguiente:  el 63% respondió que no están dadas las condiciones. Y más del 40% respondió que la dificultad es cumplir los protocolos.

Luego de un año en que la modalidad vigente de la cursada fue virtual y a distancia, por las razones epidemiológicas, el tema ocupa un lugar importante entre las expectativas de la comunidad educativa y en la agenda de los medios de comunicación.

Los resultados indican que una mayoría importante de la muestra considera que la situación y condiciones sanitarias no se corresponden con un retorno de la modalidad presencial: casi el 63% manifestó que esas condiciones están dadas “Poco + Nada”. Casi el 43% de los encuestados respondió que el limitante principal es la dificultad para cumplir los protocolos; el 15% la situación edilicia de las escuelas y el 12% el temor de las familias.

Sólo el 24% opinó que se trata de una negativa o resistencia sindical. Cuando se visualiza la apertura por segmento de opinión política, se percibe una acumulación nítida de esa opción entre los Opositores Duros al Gobierno, que en un 53% la consideran la principal causa de la dificultad.

Estos niveles de respuesta son coherentes con una opinión muy negativa acerca del nivel del cumplimiento social de las pautas de prevención: sólo el 19% considera que se cumplen “Mucho + Bastante”.

Poco más del 74% considera adecuado que en general sean los Gobernadores Provinciales quienes marquen el ritmo de apertura de actividades.

 

Related posts

Los enfermos de covid “son mucho más jóvenes ahora” dijo un jefe de enfermeros de CABA

Barrios Vecinales

Amenaza de bomba en la AMIA

Periodismo Real

AMOR DE VERANO, MAÑANA EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

Rodolfo Soto