abril 4, 2025
Noticias

Se presentó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina: “ARVAC Cecilia Grierson” contra el COVID-19

 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson” como refuerzo contra el COVID-19; es la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina, por lo que constituye un hecho histórico para la ciencia nacional. Los detalles del anuncio fueron dados a conocer por autoridades del CONICET, de los ministerios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Salud,de la Universidad Nacional de San Martín y científicos/as a cargo del desarrollo.

 El proceso de desarrollo de la vacuna y la realización de los ensayos clínicos involucró una red público-privada con más de 600 científicos/as y profesionales pertenecientes a 24 instituciones del país. Contó con un financiamiento de 1.700 millones de pesos del Ministerio de Ciencia a través de la Agencia I+D+i.

 La nueva vacuna es bivalente y está basada en proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH. Se trata de una tecnología que ha demostrado ser muy segura y robusta, y que permite desarrollar vacunas que se almacenan entre 2 y 8°C (temperatura de heladera). Estas características permitirían que las dosis de la ARVAC Cecilia Grierson, a diferencia de las primeras vacunas contra el COVID-19, sean más económicas, fáciles de producir y de distribuir.

Related posts

Llega una nueva edición de Cervezar

Ciudad Web

Presentaron un proyecto de ley para la creación de un tren de pasajeros que pase por el barrio La Boca.

Boedoweb

Los mejores libros del 2019 tendrán su Premio Fundación Medifé Filba de Novela

Tubarrio en la Web