abril 5, 2025
Noticias

Se presentó en Programa Articular

La presentación la hicieron la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación junto al titular de la cartera de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

El lugar elegido para la presentar el Programa Articular fue  realizaron la cancha de fútbol de la Escuela Filii Dei, en el Barrio 31 de Retiro.

Este  viernes, Elizabeth Gómez Alcorta, señaló lo significativo que  es el deporte, como transformador de realidades sociales”.

Además dijo que el deporte es una verdadera “herramienta de sociabilización impresionante y que tiene una potencialidad enorme para trabajar la inclusión, la diversidad y la no violencia“.

En diálogo con integrantes de la Asociación Civil “La Nuestra Fútbol Feminista” Gómez Alcorta dijo que el proyecto servirá “para la inclusión en el fútbol y para la prevención de las violencias por motivos de género”.

“La Nuestra tiene un recorrido que no es nuevo, ellas nos enseñan parte de las cuestiones que ahora, entre los dos ministerios, queremos poner en marcha. No vamos a imponer una mirada particular sino que venimos aprendiendo de ellas”, dijo la ministra.

Por otra parte, Matías Lammens señaló: “Uno hace política para tratar de mejorar la vida de la gente y es lo que hace Mónica con estas chicas desde hace muchísimo tiempo”, y resaltó que el fútbol “es un deporte que nos atraviesa a los argentinos de una manera u otra y una herramienta que nos atraviesa en distintos aspectos”.

Cabe señalar, que la asociación fue seleccionada en el marco del Programa Articular, de fortalecimiento a organizaciones sociales que se creó en el Plan Nacional de Acción Contra las Violencias 2020-2022, del MMGyD, y recibirá un apoyo económico para crear herramientas y concientizar sobre el uso seguro, sano y responsable de las redes sociales en el marco del proyecto “Tramando Redes” que elaboraron desde la propia organización.

Sobre esto opinó Mónica Santino, entrenadora y coordinadora de “La Nuestra Fútbol Feminista”, quien dijo que “Desde nuestra perspectiva comunitaria, del feminismo villero, es muy importante que el Estado nos de herramientas para poder sostener en el tiempo lo que venimos haciendo hace tantos años”.

Related posts

Iluminarán  de naranja  los monumentos más representativos de la ciudad en conmemoración al Día Mundial contra el Cáncer.

Ciudad Web

Mundial Sub20: Argentina se enfrenta a Guatemala

Periodismo Real

Ya se llevan vacunados a 16.651 porteños con la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Barrios Porteños Web