abril 4, 2025
Ciudad Noticias

Se hará en octubre Expo Joven, la feria de formación laboral más importante de la región

 El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, organiza Expo Joven, la feria de empleabilidad más importante de la región destinada, especialmente, a jóvenes de entre 16 y 35 años.

Se trata de un encuentro en el que participarán más de 100 empresas y 40 instituciones educativas y ONGs, para acercar a los jóvenes a su vocación, acceder a espacios de capacitación y encontrar ofertas de formación, oportunidades laborales y talleres para facilitar el ingreso a un mercado laboral cada vez más competitivo.

La feria se desarrollará en formato virtual y presencial. El evento virtual comenzará el 25 de octubre y se extenderá hasta el 6 de noviembre. Durante la primera semana, quienes se registren en la web de Expo Joven podrán acceder a diferentes talleres para la empleabilidad sobre temas como organización y planificación, el trabajo en equipo, comunicación asertiva en una entrevista laboral, entre otros. También podrán obtener información de empresas y becas disponibles y contarán con contenido asincrónico de armado de CV, entrevista laboral virtual y conferencias.

La segunda semana estará enfocada en capacitaciones sobre herramientas fundamentales para una futura entrevista o postulación laboral. Además, se habilitará la postulación a oportunidades laborales y becas de formación.

El evento presencial será el 5 y 6 de noviembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC). Las entradas se reservarán a través de la página web y los cupos serán limitados. En este formato, los jóvenes podrán acceder a talleres de empleabilidad, participar de workshops con empresas, instituciones educativas y ONGs, asistir a charlas y conferencias con personalidades destacadas y poner a prueba sus habilidades a través de diferentes propuestas lúdicas como: salas de escape, Nawaiam y CorpoRasti.

En la Expo se asesorará a jóvenes para una búsqueda laboral eficaz, mejorar la confección de su CV, prepararse para una entrevista laboral y poder profundizar sobre cómo contar su historia en un mundo totalmente digitalizado, además de acercarlos a su vocación e intereses y brindarles herramientas para potenciar su desarrollo personal y profesional.

En la edición 2020, la Expo Joven implementó por primera vez el CV anónimo, un formato que busca evitar los sesgos de género, edad o etnia a la hora de acceder a un empleo y este año reforzaremos nuestro compromiso.

Para recibir información: https://www.formulariosgcba.gob.ar/8yvMRkrQKZ0Z7nXdW2V3/canal/web

Related posts

Habilitan en la Ciudad los eventos al aire libre culturales y deportivos con una capacidad máxima de 500 personas.

Barrios Porteños Web

Nueva presentación de la Agenda Emprendedora

Barrios Vecinales

Fundación Rumbos fija posición sobre el impacto de la pandemia en la población con discapacidad

Ricardo Guaglianone