febrero 19, 2025
Deportes Noticias Riquelme avanza con un ambicioso plan para ampliar la Bombonera y modernizar Boca

Riquelme avanza con un ambicioso plan para ampliar la Bombonera y modernizar Boca

El presidente del club trabaja en un proyecto que permitirá aumentar la capacidad del estadio sin afectar a los vecinos. La remodelación incluirá nuevas tribunas, la posible instalación de un techo y la incorporación de espacios comerciales. Además, Boca planea construir un microestadio y mejorar su predio en Ezeiza.

Juan Román Riquelme mantuvo en reserva un plan que promete cambiar la historia de Boca Juniors: la ampliación de la Bombonera. El presidente del club tiene definido el proyecto y, aunque aún no lo anunció oficialmente, todo indica que la remodelación del estadio Alberto J. Armando se concretará en el mediano plazo. La obra permitirá aumentar la capacidad a unos 80.000 espectadores sin necesidad de comprar propiedades vecinas, un aspecto clave para evitar conflictos con los residentes del barrio de La Boca.  

En este sentido, la Comisión de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso fundamental al excluir a la Bombonera del listado de edificios históricos protegidos, lo que habilitó las reformas estructurales. A su vez, arquitectos e ingenieros ya aprobaron los diseños, y el club reunió el dinero necesario para iniciar la obra.  

Uno de los puntos centrales del proyecto es la eliminación del sector de palcos y la construcción de tribunas sobre la calle Dr. del Valle Iberlucea. De tal modo, se podrá completar el anillo del estadio sin afectar la circulación peatonal ni vehicular. También se prevé correr el campo de juego unos metros en dirección a la calle Irala para optimizar la disposición de las nuevas gradas. Además, el plan contempla modificaciones en la Platea Baja y la Platea Media, que volverá a contar con un palco institucional.  

En tanto, una de las posibilidades que se estudian es la instalación de un techo parcial que cubriría las tribunas y el campo de juego, lo que mejoraría la experiencia de los hinchas en días de lluvia. A su vez, el Master Plan incluye la creación de espacios comerciales en los alrededores del estadio, con el objetivo de generar mayor movimiento en la zona y potenciar el barrio.  

Sobre este punto, Riquelme expresó recientemente: “Jamás a los vecinos de la Bombonera les voy a golpear la puerta para que se vayan de su casa. En la TV uno escucha que tenemos que comprar manzanas, pero hay familias e hijos que están felices de vivir ahí, abrir la ventana y ver la Bombonera. Mejorarla la vamos a mejorar siempre. Si la podemos ampliar, también lo vamos a hacer”.  

Por su parte, Mauricio “Chicho” Serna, exjugador e integrante del Consejo de Fútbol, destacó: “Se logró un primer partido muy importante: que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entendiera que si la Bombonera iba a ser un patrimonio cultural no íbamos a poder mejorarla. Eso que se logró ya es muy valioso, lo logró Román”.  

Más allá de la remodelación del estadio, Boca tiene en carpeta otros proyectos de infraestructura. Uno de los más avanzados es la construcción de un microestadio y un polideportivo para deportes como futsal, básquet, vóley y handball. Este complejo, que ya cuenta con la aprobación de los planos, se ubicará frente al Polideportivo Benito Quinquela Martín, sobre la calle Arzobispo Espinosa.  

Asimismo, el club inaugurará un gimnasio de última generación en la calle Brandsen, que tendrá el respaldo de una cadena internacional de fitness. Este espacio contará con zonas de entrenamiento, canchas, un SUM, vestuarios y una cafetería. Además, en Casa Amarilla se destinará un sector exclusivo para el fútbol femenino, con un salón comedor para las jugadoras.  

Otro de los sueños que persigue Riquelme es la construcción de un hotel de concentración en el predio de Boca en Ezeiza. Según el dirigente, este proyecto permitirá equiparar al club con las mejores instituciones del mundo. “Ahí vamos a estar al mismo nivel que los clubes de primer mundo. Es lo que Boca tiene que tener, lo vamos a intentar en el tiempo que nos queda y lo vamos a lograr. Tenemos que soñar”, señaló.  

Antes de concretar este ambicioso plan, Boca avanzará en la edificación de un alojamiento para los jugadores de la Reserva, lo que representará un paso clave en la profesionalización de las divisiones inferiores.  

En cuanto al futuro inmediato, se espera que las obras en la Bombonera comiencen en 2026, aunque todavía no hay una fecha oficial para el anuncio. Mientras tanto, el club trabaja en definir dónde jugará el equipo durante la remodelación. Si bien surgieron versiones sobre un posible acuerdo con el estadio Único de La Plata, desde Boca desmintieron que exista un convenio con el gobierno bonaerense.  

El proyecto de ampliación de la Bombonera y la modernización de las instalaciones del club representan un desafío histórico para la dirigencia de Riquelme. Con cada decisión, el ídolo busca dejar una huella que trascienda su etapa como presidente y siente las bases para el futuro de Boca Juniors.

Related posts

FMI APROBÓ NUEVO DESEMBOLSO PARA LA ARGENTINA POR US$ 5.400 MILLONES

Info Diario

Belgrano: la Ciudad modificó el recorrido de tres líneas de colectivos en el barrio Chino

Barrios Vecinales

Expertos alertan sobre las consecuencias de usar el cigarrillo electrónico

Nuevo Ciclo