febrero 16, 2025
Cultura Noticias

“Renacer Audiovisual”: Iniciativa de Nación para activar el sector

Francisco Meritello, Secretario de Medios y Comunicación Pública, habló acerca de la propuesta “Renacer Audiovisual”.

En este sentido, Meritello se mostró confiado con la inversión de $ 2.400 millones del Estado nacional, generará unos 5.000 puestos de trabajo en la industria.

Francisco Meritello, Secretario de Medios y Comunicación Pública.

El Estado nacional, realizará en el marco del programa Renacer Audiovisual con el objetivo de “mover el músculo que venía dormido desde el 2016” del sector audiovisual, a partir de la generación de unos 5.000 puestos de trabajo, asociados a la producción de ficciones, documentales y animaciones en todo el país.

En tanto, el Secretario de Medios, remarcó: “Entendemos que el Estado debe tener un rol central para empezar a mover el músculo de la industria audiovisual, que ha estado dormido durante la gestión macrista y al cual la pandemia no hizo más que profundizar su crisis”.

Agregó que el sector “ha empezado a mostrar signos de recuperación, a la par de inversiones privadas que ya están en ejecución o se encuentran comprometidas, y que han tenido anuncios vertiginosos en las últimas semanas, como la producción de El Reino”.

Renacer Audiovisual, ideado e implementado por Medios y Comunicación Pública junto al Ministerio de Cultura, está orientado a productores y directores de todo el país, quienes podrán presentar hasta el próximo 18 de octubre proyectos en cinco categorías: documental unitario, serie documental, serie de ficción, serie de ficción histórica y serie de animación.

En total, informaron ambos organismos, serán seleccionadas 82 producciones originales para su financiamiento, de acuerdo a un criterio plural y federal. Podrán participar tanto personas humanas como jurídicas.

“Hay dos sistemas de concursos -especificó Meritello-. Uno de ellos tiene una matriz federal y regional, por el cual el Estado nacional financiará el 100 por ciento de las producciones seleccionadas. El otro, plantea el desarrollo de coproducciones, que deberán tener enlazada una pantalla local o una plataforma para garantizar la distribución. El Estado invertirá, en este caso, el 75 por ciento”.

La convocatoria Renacer Audiovisual está organizada en tres líneas de concursos, que serán llevados a cabo por Contenidos Públicos S. E. Para el Concurso de Producción Provincial y Regional, se seleccionarán 42 proyectos de las distintas categorías, entre las 24 provincias y las seis regiones: Centro Metropolitana, Centro Norte, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia. En otra categoría, el concurso de Producciones Nacionales, serán seleccionadas 15 propuestas sin distinción de zona geográfica. Por último, para el concurso de Co-Producciones Nacionales, habrá 25 proyectos asignados, también sin distinción geográfica. En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia.

 

Related posts

En CABA sábado de calor y humedad

Periodismo Real

Medio ambiente: Se aprobó la denominada “Ley Yolanda”

Villa del Parque Hoy

La Ciudad abrió la inscripción para la Escuela de Verano 2024

Tubarrio en la Web