abril 4, 2025
Interes General Medio Ambiente

Porque la Ciudad las merece y el Planeta, también “Botellas de Amor”

Es una iniciativa sumamente sencilla y de alto impacto en su desarrollo y continuidad. Ideal para realizar con los más chicos de la casa, sobre todo en estos tiempos marcados por la pandemia y la segunda ola enfermedad.
Pero… ¿de qué se trata?
Son botellas del tipo PET-limpias y secas-donde se irán reservando” plásticos de un solo uso”. Elementos con los cuales la Fundación Regenerar elabora madera plástica para construcción de mobiliario urbano. Por ejemplo: bancos, mesas, composteras, juegos infantiles, cestos, entre otros elementos de la vida cotidiana.
Una manera de otorgarle valor y conciencia medioambiental a los “plásticos de un solo uso”, como: papeles film, palitos de chupetín, envoltorios de alimentos, vajilla descartable, sobres de café y de jugos, etiquetas, paquetes de galletitas, pan, alfajores, bolsas de alimento balanceado, sachets, máquinas de afeitar-sin la navaja-, lapiceras-sin el resorte ni la pluma metálica-, cepillos de dientes, bolsas herméticas.
¿Cómo preparar las Botellas?
Se puede utilizar cualquier botella plástica, y en su interior se pueden colocar: tapas plásticas, sorbetes, envoltorio de papel film, blisters de remedios, bolsas de nylon, etc. Cuanto más pequeño se corte el relleno, el contenido se contrae y entra más. La idea es que en un espacio reducido pueda ingresar la mayor cantidad de material plástico.
Una vez concluida la tarea, llevas los envases a los Puntos Verdes, más cercanos a tu domicilio. Para conocer la ubicación y los horarios de los PV con atención personalizada, cliquear en el siguiente enlace: https://ciudadverde.gob.ar/
También, podés acercar tus botellas, a los tótems ubicados en estos cuatro locales del Supermercado Carrefour:
-Paternal, Warnes 2707.
-Villa Devoto, José. P. Varela 4750.
-Villa Urquiza, Avenida Franklin Roosevelt 5749.
-Palermo, Jerónimo Salguero 3212.
Por último, personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la CABA, se encarga de recolectar las botellas para trasladarlas a la Fundación Regenerar.
¿Cuáles son elementos que no se deben incluir en los envases PET?
Papel, cartón, globos, telgopor, guantes de latex, radiografías, vinilos, metal, arena, esponjas, aluminio, paquete de yerba, tierra, tetra pack, y telas.
Una experiencia donde los vecinos son nuevamente protagonistas activos de la Ciudad y del cuidado del medioambiente, desde una vivencia única, para llevar a cabo en familia, a partir de la separación de los residuos plásticos de un solo uso que son recolectados en el hogar, que luego se transforman en la carga para las botellas PET, para regresar a sus respectivos barrios porteños en formato de mobiliario público para disfrutar en parques, plazas, etc.

Por Visión Porteña

The post Porque la Ciudad las merece y el Planeta, también “Botellas de Amor” appeared first on Visión Porteña.

Related posts

La Ciudad conmemora el día mundial en recuerdo de víctimas de incidentes viales

Nuevo Ciclo

Villa Crespo: El mercado gastronómico MERCAT, a punto de abrir

Tubarrio en la Web

CABA: Amparo de padres para que no cierren las aulas

Tubarrio en la Web