febrero 19, 2025
Interes General Noticias Paro de trenes en todo el país: ¿cómo afectará el servicio mañana?

Paro de trenes en todo el país: ¿cómo afectará el servicio mañana?

La medida de fuerza, que comenzará mañana a las 9, paralizará todos los servicios ferroviarios tras el fracaso en las negociaciones paritarias con la empresa estatal FASE.

El gremio La Fraternidad confirmó que mañana, martes 28 de enero, comenzará un paro de trenes que afectará a todos los servicios ferroviarios del país. La medida de fuerza fue decidida luego de que fracasaran las negociaciones paritarias con la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), lo que provocó la finalización de la conciliación obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo.

El paro, que comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 17, paralizará todas las líneas de trenes del territorio nacional. Las líneas afectadas son: Línea Mitre, Línea Sarmiento, Línea San Martín, Línea Urquiza, Línea Roca, Línea Belgrano Norte, Línea Belgrano Sur, el Tren de la Costa, así como los servicios de larga distancia y de carga. 

La protesta se desató luego de que las autoridades de FASE rechazaran la propuesta del sindicato, que consistía en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores, es decir, alrededor de 153.000 pesos. Esta oferta fue rechazada por el Gobierno, que advirtió que no podría superar la pauta salarial impuesta por el Ministerio de Economía, que es del 1% mensual.

El conflicto salarial gira en torno a un reclamo de los trabajadores, quienes aseguran que no están discutiendo únicamente una cuestión económica, sino también la calidad de vida de los empleados ferroviarios. Según el gremio, el objetivo es “garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, ya que consideran que la propuesta del Gobierno de una recomposición salarial del 1% y del 2,5% en los meses anteriores “devalúa los ingresos” del personal, poniendo en peligro la paz social y el bienestar de los empleados.

En este sentido, desde La Fraternidad consideran que las últimas subas salariales no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores. En un video difundido por el sindicato, argumentaron que un aumento del 1% es equivalente a “dos chupetines diarios”, lo que ilustra, según ellos, lo insuficiente que resulta para poder cubrir los gastos alimentarios básicos.

Ante esta situación, los ferroviarios advierten que la falta de acuerdo podría continuar si no se llega a una resolución que contemple una recomposición más acorde a la realidad económica que atraviesan.

Related posts

La Ciudad distinguió a las mujeres productoras de MAPPA 2023

Barrios Vecinales

CampingBA: Este año lo cierra La Perra Que Los Parió

Villa del Parque Hoy

CABA: Llega la Expo Joven

Tubarrio en la Web