Los Museos Nacionales de República Argentina conmemorarán el 2 de Abril, Día del Veterano, de la Veterana, de los ex Combatientes y Caídos de las Islas, con una serie de actividades, las que darán inicio a las 12.30, directamente desde el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Del evento oficial, participarán autoridades nacionales e invitados especiales, será transmitido en directo. La dinámica del acto prevé el izamiento de la insignia nacional de manera simultánea en diferentes ciudades argentinas: Ushuaia, Chaco, Rosario, Malvinas Argentinas, Bariloche y Salta.
Por su parte, el ex combatiente, sobreviviente del Crucero Ara General Belgrano, el prestigioso cantante, Darío Volonté entonará “Aurora”, la cantante Dolores Solá interpretará una recreación del Himno Nacional Argentino. Además de los discursos de rigor, los organizadores prevén un cierre inolvidable, para la memoria y la identidad, con la canción “Sólo le pido a Dios” de León Gieco.
En tanto, en el Museo Histórico Nacional, Defensa al 1600, se organizó la charla “La Guerra de Malvinas y el Rock” a cargo de José Luis “Paya” Sosa-ex combatiente, productor, manager, coleccionista, y Cecilia Flachsland, periodista, docente, colaboradora de la Unión de Músicos Independientes. La mencionada iniciativa, forma parte de la convocatoria “Los 80. El Rock en la Calle”, un ciclo de reportajes públicos a protagonistas del rock argento de los ochenta, con acceso libre y gratuito.
El Museo Casa Ricardo Rojas, Charcas 2837, de 16 a 18, te invita a participar de “Malvinas en la Poesía”, un encuentro presencial integrador que contará con la coordinación de Jackie Couriel y Nora Falabella. Esta entidad cultural viene desarrollando talleres tanto para adultos como para niños, a través de los cuales se intenta rescatar la historia del Archipiélago Austral y de nuestro país “bicontinental” por medio del lenguaje poético. La iniciativa tendrá intérprete de LSA.
El Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, a las 16, realizará la presentación del libro “Malvinas: Breve historia de un enclave colonial” de Ricardo de Titto. Un texto que expone y analiza la conflictividad geopolítica desde sus orígenes, pasando por la ocupación española/criolla de 1767 a 1833, la toma británica y el camino diplomático posterior. La obra incluye una reseña detallada de los setenta y cuatro días de la reconquista argentina, la guerra en el otoño de 1982, y del estado actual de la problemática.
En la Casa Histórica – Museo Nacional de la Independencia en San Miguel de Tucumán, se llevará a cabo una jornada de reflexión “Museo, cine e historia”, con contenido audiovisual. Desde las 19.30 horas, sobre la fachada de la Casa Histórica, se exhibirá el film “Iluminados por el fuego”, de Tristán Bauer. A lo largo del día, en la sala de las infancias Lola y Choko, se proyectarán diferentes capítulos de “La asombrosa excursión de Zamba”, con textos representativos de esta fecha tan profunda en los sentimientos de nuestra sociedad.
Finalmente, en el Museo Nacional Casa del Acuerdo, se desarrollará una actividad virtual llamada “A 40 años, Malvinas nos une”. Una propuesta reflexiva donde la hemeroteca y la biblioteca del Museo compartirán portadas y artículos de periódicos y revistas pertenecientes al acervo de la entidad.
Para consultas, escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
Por Visión Porteña
The post “Malvinas nos une” appeared first on Visión Porteña.