abril 4, 2025
Noticias Sociedad

Largas filas de personas para hisoparse en Hospitales Porteños

La postal de los últimos días, tiene que ver con las largas filas de personas, que se generan en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, para hisoparse.

Estas largas filas, se ven desde el lunes, y persiste hasta la fecha.

En tanto, esta situación  se está dando, de manera consecutiva desde el lunes en las Unidades Febriles de Urgencias (UFU) de la Ciudad de Buenos Aires, instaladas desde el año pasado para atender a pacientes con síntomas compatibles con coronavirus, de los hospitales Durand, del barrio de Caballito; el Álvarez, de Flores; el Zubizarreta, de Villa Devoto, el Pedro Elizalde, de Constitución; el Rivadavia, de Recoleta; y el Pirovano, de Coghlan.

Una de estas personas es María, que en se encontraba en la fina en el Hospital Durand, que en diálogo con la agencia de noticas Télam, dijo: “Llegamos a las 9 porque tuvimos contacto estrecho con mi mamá y mi hermana que son coronavirus positivo. Por ahora no tenemos síntomas, pero para descartar porque ya pasaron siete días”.

Por su parte, Amilcar, que también tenía síntomas compatibles con el coronavirus, en la fila del Durand, precisó: “Estoy hace más de dos horas y me parece que hay un gran déficit en la atención porque no hay baños higiénicos, tampoco nos ofrecieron ni un vaso de agua y la fila va muy lenta”.

Todas aquellas personas que estaban en la fila, tenían uno o más síntomas, y por más de 3 días.

Por ejemplo, Rodrigo, otro joven que esperaba en la fila, también conversó con Télam, y dijo que estaba “con dolor de garganta” y se sentía “un poco engripado”; mientras que Federico señaló que estaba “con síntomas compatibles con coronavirus” y que tuvo “dos días fiebre”, síntomas por los que decidió hisoparse.  

Cabe recordar, que debido a la segunda ola que ya se instaló en nuestro país, en la tarde de ayer, el Presidente Alberto Fernández, anunció una serie de medidas restrictivas, que tienen como objetivo, atenuar el avance del virus.

En este sentido, el Ministro de Salud Porteño, pidió a las personas que no presentan síntomas de coronavirus pero quieren realizarse un test no asistir a los hospitales públicos y por eso anunció que quedarán abiertos para la «población en general» los centros de testeos en Costa Salguero y La Rural.

Related posts

Alumnos y docentes de CABA, “pueden tomar colectivo, subte, cumpliendo con el distanciamiento”.

Nuevo Ciclo

Buscan a Melody, una nena de 9 años que tiene leucemia, salió a pasear al perro y no volvió nunca

Info Diario

Más de 5800 personas se graduaron en asistencia a personas mayores en la Ciudad

Barrios Vecinales