El espectáculo tendrá lugar el viernes 18 de abril en el Centro Cultural 25 de Mayo. Participarán los cantantes Alicia Vignola y Walter “Chino” Laborde, junto a un ensamble que recupera el sonido clásico del tango.
Con el objetivo de revivir el legado musical de uno de los íconos más queridos del tango argentino, la Orquesta Típica Pichuco brindará un concierto homenaje a Aníbal Troilo este viernes 18 de abril a las 20 horas, en el Centro Cultural 25 de Mayo. La presentación se realizará en la sala principal de ese espacio cultural, ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza, y contará con entrada gratuita mediante reserva previa online.
En este sentido, el espectáculo propone una experiencia sonora que busca reproducir con fidelidad el estilo inconfundible de “Pichuco” y su Orquesta Típica, rememorando arreglos originales que marcaron una época. La agrupación está compuesta por destacados músicos que se han unido con la intención de rescatar el repertorio clásico del bandoneonista, apoyándose en los trabajos de maestros fundamentales del tango como Astor Piazzolla, Raúl Garello y Julián Plaza.
Asimismo, el espectáculo incluirá interpretaciones vocales a cargo de dos figuras muy reconocidas dentro del circuito tanguero actual. Se trata de Alicia Vignola y Walter “Chino” Laborde, quienes se sumarán como cantantes invitados. Ambos artistas han construido trayectorias consolidadas en el ámbito de la música ciudadana y aportarán sus voces para completar esta propuesta que busca emocionar al público desde el primer acorde.
Por su parte, la formación instrumental de la Orquesta Típica Pichuco está integrada por Ramiro Boero, Nicolás Ledesma, Yuki Okumura y Lucas Pantarotto en los bandoneones; Manuel Quiroga, Rodrigo Beraldi, Dalila Álvarez y Alma Quiroga en violines; Gustavo Barahona en viola; Martin Baldi en violonchelo; Adrián Enríquez en piano; y Lautaro Muñoz Arista en contrabajo. Cada uno de los integrantes cuenta con una trayectoria sólida tanto en el tango como en otras expresiones musicales, lo que aporta riqueza y precisión al sonido del conjunto.
De tal modo, la propuesta artística trasciende lo meramente nostálgico. No se trata solo de rememorar a Troilo, sino de llevar su música nuevamente a los escenarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un enfoque que respeta la tradición pero al mismo tiempo renueva su vigencia. El repertorio elegido buscará revivir las sensaciones de una época donde el tango era el corazón palpitante de la vida porteña, pero también establecer puentes con las nuevas generaciones interesadas en conocer o redescubrir esta expresión cultural.
El concierto forma parte de la programación anual del Centro Cultural 25 de Mayo, un espacio emblemático que promueve la difusión de expresiones artísticas diversas en la CABA. En este marco, el homenaje a Troilo se suma a una agenda que busca acercar espectáculos de calidad a vecinos y vecinas de los distintos barrios, facilitando el acceso libre y gratuito a propuestas musicales de alto nivel.
Además, la actividad refuerza el rol de la cultura como herramienta de encuentro y pertenencia. La figura de Aníbal Troilo representa, para muchos, el sonido íntimo de los barrios porteños, el bandoneón que supo traducir las emociones de toda una ciudad. En este sentido, el concierto también funciona como un acto de identidad: al rendir tributo a “Pichuco”, la Orquesta pone en valor una parte fundamental del patrimonio artístico de la Argentina.
A su vez, el espectáculo se enmarca en un contexto donde los espacios culturales públicos cumplen un rol clave en la preservación y difusión de las expresiones tradicionales. La entrada libre, con reserva previa a través de la página oficial del centro cultural (www.cc25.org), permite que personas de todas las edades y orígenes puedan participar sin barreras económicas.