abril 6, 2025
Interes General La Legislatura de la Ciudad homenajeó al Chaqueño Palavecino por sus 40 años de trayectoria musical Noticias

La Legislatura de la Ciudad homenajeó al Chaqueño Palavecino por sus 40 años de trayectoria musical

En un emotivo acto en el Salón Dorado, el reconocido músico folclórico recibió un Beneplácito por su destacada contribución a la música popular argentina.

El 25 de marzo de 2025, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebró los 40 años de carrera del reconocido músico Oscar Esperanza, conocido como “El Chaqueño Palavecino”. El evento, que tuvo lugar en el Salón Dorado, estuvo marcado por la presencia de diversas figuras políticas y culturales, entre ellas la diputada Maia Daer, autora del proyecto de reconocimiento, y la diputada Patricia Glize, coautora del mismo. También participaron el Vicepresidente Primero de la Legislatura, Matías López, y el propio homenajeado, quien recibió con emoción el reconocimiento.

Desde sus inicios en 1984, “El Chaqueño” ha sido un pilar fundamental en la música folclórica argentina, llevando géneros como la chacarera, la zamba y el chamamé tanto a nivel nacional como internacional. Con una discografía que supera los 28 discos, El Chaqueño se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la música popular argentina. Su último trabajo discográfico, “¿Quién me quita lo cantado?”, lanzado en febrero de 2024, ratifica su vigencia en la escena musical.

En este sentido, Maia Daer destacó durante el evento el impacto de la música de El Chaqueño Palavecino en la cultura argentina, señalando que “la implicancia de la música del Chaqueño desde nuestra crianza, en la escolarización y en el ser argentino” ha dejado una huella imborrable. “Él ha hecho historia a través de sus canciones y lo que estas representan para la cultura”, agregó la diputada.

El homenajeado, por su parte, se mostró profundamente agradecido y conmovido por el reconocimiento recibido. Durante su discurso, recordó los inicios difíciles de su carrera, mencionando su trabajo como chofer de colectivo en la provincia de Buenos Aires antes de lanzarse de lleno al mundo de la música. “Nunca morirán las ganas de venir y de seguir con el canto y la guitarra, porque pese a las dificultades, han pasado 40 años donde la música es parte esencial de nuestra vida”, expresó El Chaqueño, quien también agradeció a los presentes y a aquellos que lo han acompañado a lo largo de su carrera, asegurando que sin su apoyo “el folclore argentino no estaría tan vivo”.

El evento contó además con la participación del Ballet IDAF (Instituto de Arte Folclórico), que presentó una serie de danzas tradicionales. A lo largo de la noche, diversos músicos invitados rindieron homenaje a la figura de El Chaqueño, mientras que el propio músico deleitó a los presentes con su inconfundible voz, demostrando una vez más por qué sigue siendo un referente indiscutido del folclore argentino.

(368)

Related posts

FALLECIÓ PABLO D`AQUINO, ORGANISTA DE SANTA JULIA

Marina Bussio

UNICORNIXS

Rodolfo Soto

Los Pampas llegan con su folklore al Anfiteatro de Parque Centenario

Tubarrio en la Web