abril 4, 2025
La Defensoría realizó una mesa de trabajo sobre adopción Noticias Sociedad

La Defensoría realizó una mesa de trabajo sobre adopción

La Defensoría del Pueblo porteña reunió a expertos y organizaciones para debatir desafíos y recursos necesarios que garanticen el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en familias seguras y protectoras.  

En el marco de la jornada “Adopciones: Desafíos y recursos para garantizar el derecho a vivir en familia”, organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una mesa de trabajo que reunió a destacados referentes en temas de niñez y adolescencia. El evento tuvo como propósito principal reflexionar sobre las problemáticas actuales del sistema de adopciones y proponer soluciones que aseguren entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes.  

El encuentro contó con la participación de Germán Onco, presidente de la Defensoría, acompañado por su equipo de trabajo, quienes compartieron espacio con especialistas y representantes de diversas organizaciones vinculadas a la protección de los derechos de la infancia.  

A lo largo de la jornada, se discutieron temáticas centrales como los desafíos burocráticos del sistema de adopción, la necesidad de un enfoque interdisciplinario en los procesos y la importancia de priorizar el interés superior de las niñeces y adolescencias en cada decisión.  

Durante el debate, se destacaron las dificultades que enfrentan tanto las familias adoptantes como los niños y adolescentes en espera de ser adoptados. Asimismo, se analizó la falta de recursos adecuados en ciertas instancias del sistema, lo que limita la posibilidad de garantizar procesos ágiles y efectivos.  

El presidente Germán Onco subrayó la importancia de construir un sistema de adopciones más humano y accesible, señalando que “es fundamental que cada niña, niño y adolescente encuentre un hogar donde sus derechos sean protegidos y su desarrollo integral sea garantizado”.  

El evento permitió a los participantes reafirmar su compromiso con la construcción de un sistema de adopciones que coloque a las niñeces y adolescencias en el centro de cada decisión. Este enfoque busca no solo reducir los tiempos de espera, sino también garantizar que cada menor crezca en un entorno de cuidado, respeto y protección.  

Desde la Defensoría del Pueblo y las organizaciones participantes se planteó como prioridad continuar trabajando en el fortalecimiento de políticas públicas que acompañen tanto a las familias adoptantes como a los niños y adolescentes, asegurando recursos y herramientas necesarias para un proceso exitoso.  

La mesa de trabajo dejó en claro que el camino hacia un sistema de adopciones más eficiente y justo requiere esfuerzos conjuntos entre el Estado, las organizaciones y la sociedad civil. Este tipo de encuentros resulta fundamental para avanzar hacia un futuro donde todos los niños y adolescentes puedan crecer en hogares que les ofrezcan cuidado y estabilidad emocional.

Related posts

¡Feliz Cumple Rojitas!

Barrios Vecinales

Cristian Castro y Mariela Sánchez planearían su boda tras superar una crisis en su relación

Tubarrio en la Web

Se construyo un nuevo laboratorio de genética en el Ecoparque porteño, para salvar especies en peligro de extinción

Visión Porteña