febrero 7, 2025
Interes General La Ciudad refuerza la asistencia ante la ola de calor con puestos de hidratación en los barrios Noticias

La Ciudad refuerza la asistencia ante la ola de calor con puestos de hidratación en los barrios

Ante el pronóstico de temperaturas extremas que alcanzarán los 37°C en el AMBA, la Ciudad implementó un operativo especial con 24 puestos de hidratación distribuidos en los barrios. La medida busca prevenir riesgos para la salud y concientizar sobre la importancia del cuidado ante el calor.

Una nueva ola de calor afecta al área metropolitana y, en respuesta, la Ciudad activó un dispositivo especial destinado a mitigar sus efectos. A partir de este lunes 3 de febrero, el Gobierno porteño dispuso 24 puntos de hidratación en distintos barrios para ofrecer agua potable a los vecinos y turistas que transiten por el territorio porteño.

El operativo, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano a través de la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, tiene como objetivo garantizar asistencia efectiva a quienes circulen por la Ciudad en las horas de mayor temperatura. Según detalló el secretario del área, César Torres, la acción apunta a minimizar los riesgos asociados a la exposición prolongada al calor extremo. “Este lunes se proveerá de agua a los vecinos que transiten por la ciudad entre las 13 y las 17 horas para brindar un alivio ante las altas temperaturas y procurar evitar riesgos para la salud”, expresó el funcionario.

En este sentido, la iniciativa cuenta con el apoyo de las comunas, que colaboran en la logística y en la difusión de recomendaciones para prevenir golpes de calor. En cada puesto, personal identificado del Gobierno porteño distribuye agua potable y brinda información sobre cuidados esenciales durante las jornadas de temperaturas extremas.

Los puestos de hidratación están ubicados en zonas estratégicas de las 15 comunas, abarcando avenidas y plazas con alta afluencia peatonal. Entre los puntos establecidos se encuentran:

– Comuna 1: Av. Corrientes y Carlos Pellegrini, Av. Juan de Garay y Lima, Esmeralda y Av. Santa Fe.

– Comuna 2: Av. Las Heras y Av. Pueyrredón.

– Comuna 3: Bartolomé Mitre y Av. Pueyrredón, Plaza Martín Fierro.

– Comuna 4: Av. Sáenz y Traful, Av. Caseros y La Rioja.

– Comuna 5: Av. Corrientes y Medrano.

– Comuna 6: Av. Rivadavia y Del Barco Centenera.

– Comuna 7: Av. Eva Perón y Varela.

– Comuna 8: Fernández de la Cruz y Guamaní, Barrio Gral. Savio, Mariano Acosta y Fernández de la Cruz, Escalada y Dellepiane, Av. Eva Perón y Albariño.

– Comuna 9: Av. Rivadavia y Carhue.

– Comuna 10: Av. Álvarez Jonte y Lope de Vega.

– Comuna 11: Cuenca y Nogoyá.

– Comuna 12: Av. Triunvirato 4763, Plaza Jorge Casal.

– Comuna 13: Av. Cabildo y Juramento.

– Comuna 14: Av. Coronel Díaz y French.

– Comuna 15: Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz, Av. Los Incas y Av. Triunvirato.

Además de la distribución de agua, la Ciudad difunde una serie de recomendaciones para reducir el impacto de las altas temperaturas en la salud. Entre los principales consejos se destaca la importancia de mantener una hidratación constante, evitar la exposición directa al sol entre las 10 y las 18 horas, utilizar ropa liviana de colores claros y permanecer en ambientes ventilados.

A su vez, se hace hincapié en la protección de los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades insisten en la necesidad de estar atentos a síntomas como mareos, dolor de cabeza o fatiga, ya que pueden ser signos de un golpe de calor y requieren atención inmediata.

También se brindan recomendaciones para el cuidado de las mascotas en días de calor extremo. Se aconseja proporcionarles agua fresca de manera frecuente, evitar sacarlas a pasear en horarios de alta temperatura y garantizarles un espacio a la sombra para su descanso. En tanto, se recuerda que dejarlas dentro de un vehículo puede ser altamente peligroso debido al rápido aumento de la temperatura en el interior.

Related posts

Matias Cerezo : ” en derechos humanos aún queda mucho por hacer”

Maria Martinez

Por ley, será obligatorio el aislamiento para los que vuelvan de los países más afectados por el Coronavirus.

Nuevo Ciclo

Festival y Mundial de Tango BA 2021, abierta la inscripción para participar

Francisco Grillo