abril 4, 2025
Noticias

HISTORIA DE LAS ARAÑAS Y SUS TELAS EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

 

El 22 de diciembre, en el primer piso del Museo de Ciencias Naturales se inaugura la muestra «Laberintos invisibles. Historia natural de las arañas y sus telas» . Permanecerá hasta el 15 de marzo de 2023.

El mundo de las arañas tejedoras es táctil, vibratorio, químico… apenas visual. Construyen sus delicadas telas guiadas por el tacto y el cálculo; jamás las verán. Los insectos son sonidos, vibraciones… hasta que tocan su tela.

A través del recorrido de la muestra se revelarán los misterios de las tejedoras y los intrincados detalles de sus trampas mortales: cómo anclan los hilos para sostener sus telas extendidas, cómo funcionan los hilos que pegan a sus presas, y el remoto origen evolutivo de sus telas.

Modelos gigantes de arañas y sus telas, fotografías microscópicas inéditas de hebras de seda y reproducciones de telas a gran escala dan a la muestra un tinte fantástico, y nos permiten asomarnos a la diversidad de las arañas, formas y funciones de sus telas y su historia evolutiva.

La muestra celebra la interfaz entre la ciencia y el arte, con obras de Tomás Saraceno co-creadas por arañas. Diseños hipnóticos del que solamente vemos su brillo en la oscuridad… a la vez obra de arte milagro de la física y trampa efímera.

Artesana de la trama del mundo, la araña es ama del destino; lo teje y lo percibe. Elabora el hilo del tiempo entre frágiles y cautivantes laberintos invisibles, cuyos centros atrapan a la eternidad.

Related posts

El centenario Club Sin Rumbo del barrio de Villa Urquiza fue declaro  de Interés Cultural para la Ciudad de Buenos Aires

Visión Porteña

Servicio de recolección de residuos diversos programada y gratuita en la Ciudad

Francisco Grillo

Atucha: Cómo se genera la energía de la central

Villa del Parque Hoy