abril 5, 2025
Interes General Noticias

En junio se celebra la diversidad en el Recoleta

La diversidad de creencias continua celebrándose  también en el próximo mes .Enmarcado en las actividades del ¨Yo Creo¨ se une a la campaña que celebra a diversidad de credos .Los detalles.

 

El Recoleta celebra la diversidad de creencias durante todo el mes de mayo y hasta junio inclusive bajo el lema “Yo creo”, una campaña que reflexiona junto a artistas, comunidades y referentes del pensamiento actual sobre la pregunta más antigua de la humanidad: “¿Cuál es el sentido de estar vivos?

Desde el 9 de mayo y durante dos meses, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) se convierte en un espacio de reflexión, búsqueda y también celebración en torno a una pregunta tan antigua como la humanidad: ¿Cuál es el sentido de nuestra vida? ¿Por qué estamos acá? Artistas y referentes del pensamiento actual como Darío Sztajnszrajber, Ludovica Squirru, Adán Jodorowsky, Marcos López, Hugo Mujica y Paloma del Cerro formarán parte de una programación en la que filósofos, astrólogos, religiosos, poetas, pintores, músicos, escritores y performers compartirán sus diferentes visiones en conferencias, performances, ciclos y conciertos que invitan a preguntarse en voz alta sobre lo inexplicable de nuestra existencia y a conocer las respuestas que ellos han encontrado en su camino a través de creencias.

Todas las creencias confluyen en un solo lugar.Creemos en dioses y en astros, en mitos y ritos milenarios, en tradiciones populares y leyendas, en entes superiores y símbolos mágicos, en amuletos, en la suerte, en el destino, en cartas astrales, mantras y palabras que curan, en filosofías, sistemas de pensamiento. Cada creencia es propia, única y personal. Y esa diversidad se refleja en la campaña gráfica de “Yo creo” y el mural de terraza creado por el ilustrador mendocino Gastón Pacheco, un conjunto de personas rodeadas de amuletos, astros, telescopios y otros elementos flotando en un espacio de múltiples direcciones. “Quise rescatar todo tipo de creencias, diversas formas de ver el mundo y de explicarlo: la ciencia, la espiritualidad, la astrología, la superstición.

Habrá charlas y conferencias de Darío Sztajnszrajber, Ludovica Squirru, Adán Jodorowsky y Hugo Mujica, además de talleres, ferias, muestras y shows.

“Yo creo” reafirma la impronta del Recoleta como espacio vivo y participativo que apuesta a la convivencia en la diversidad y la riqueza de las diferencias. La programación va a funcionar como un espacio de encuentro para múltiples creencias, un espacio de reflexión, intercambio y celebración de las distintas maneras de conectarnos con lo espiritual.

Related posts

La Espléndida Floración del Jacarandá: Un Espectáculo Violeta en Buenos Aires

Ciudad Web

Se viene una semana inestable en CABA

Periodismo Real

ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA KIRCHNER SERÁN PROTAGONISTAS DEL ACTO POR EL “DÍA DE LA LEALTAD” CON GOBERNADORES Y CANDIDATOS

Info Diario