febrero 5, 2025
Cultura El Palais de Glace presenta su nueva muestra "Temporada alta" Noticias

El Palais de Glace presenta su nueva muestra “Temporada alta”

La exposición “Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace” reúne más de 40 obras que celebran el verano argentino, desde la playa hasta los espacios de ocio, y se podrá disfrutar desde el 5 de febrero hasta el 27 de abril en el Centro Cultural Borges.

El Palais de Glace inauguró su temporada 2025 con una exposición única que rinde homenaje a las representaciones del verano en la cultura argentina. Titulada “Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace”, la muestra reúne obras de diversas disciplinas como pintura, escultura, cerámica, grabado, fotografía y video, que reflejan tanto el descanso como el disfrute característicos de la estación estival. La muestra, que estará abierta al público hasta el 27 de abril de 2025, se presenta en el espacio Bon Marché del Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte 525, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La exposición destaca no solo las vivencias cotidianas del verano en Argentina, sino también los imaginarios que este período despierta, desde el disfrute al aire libre hasta las escenas que invitan al relax en los interiores. Bajo la curaduría del equipo del Palais de Glace, que incluyó a destacados profesionales como Carlos Oreste Badillo, Emmanuel Franco y Nora Lobo, la muestra propone un recorrido visual que abarca desde obras clásicas hasta producciones más contemporáneas. 

Más de 40 artistas nacionales han participado de esta exposición, incluyendo a figuras emblemáticas como Carlos Arnaiz, Domingo Bucci, Alfredo Ceverino, Luis Seoane, y Ana Godel, entre muchos otros. “La selección de las obras se centró en los elementos que hacen al imaginario colectivo del verano: la playa, la ropa liviana, el sol, el aire libre”, comentó María Paula Zingoni, directora del Palais de Glace. Además, destacó que “la muestra reúne una variedad de estéticas, formatos y técnicas que permiten una reflexión profunda sobre lo que representa esta estación tan especial para los argentinos”.

Las piezas incluidas en la exposición no solo hacen referencia al verano como fenómeno estacional, sino también a los momentos de esparcimiento que caracterizan esta época del año. Zingoni explicó que la colección no se limitó a buscar títulos específicos, sino que se enfocó en obras que evocaran las sensaciones propias del calor, la luz y el disfrute que se experimentan durante los meses de verano.

El proceso de curaduría de “Temporada alta” no estuvo exento de desafíos. Uno de los momentos más destacados fue la inclusión de la icónica escultura Al sol de Arturo Dresco, una pieza monumental que, a pesar de sus 200 kilos de peso y 1,80 metros de altura, tuvo que ser trasladada y restaurada para formar parte de la muestra. “La obra de Dresco es emblemática y, por lo tanto, indispensable en esta exposición”, comentó Zingoni. “Fue un desafío técnico, pero valió la pena, porque se trata de una pieza fundamental que representa la esencia misma del verano”, añadió.

El Palais de Glace también recibió la colaboración del Museo Nacional del Grabado, que aportó varias piezas relacionadas con la temática del verano, enriqueciendo aún más el repertorio de la muestra. “En la exposición se encuentran obras de artistas argentinos de distintas épocas, lo que permite observar cómo ha evolucionado la representación del verano en el arte nacional”, indicó Zingoni.

La curaduría de la exposición fue un trabajo conjunto de un equipo altamente calificado, que no solo se encargó de seleccionar las obras, sino también de crear una experiencia visual que conectara con el público. Zingoni destacó la importancia del equipo de curadores, historiadores de arte y conservadores del Palais de Glace, quienes aportaron su conocimiento y experiencia para realizar una investigación exhaustiva que sustentara la selección de las piezas. “No solo es necesario conocer la historia del arte, sino también entender qué obras pueden dialogar entre sí, algo que requiere un conocimiento profundo de la praxis curatorial”, señaló Zingoni.

Además, el Palais de Glace ha puesto especial énfasis en dar visibilidad al trabajo del equipo curatorial, quienes han estado involucrados en la gestión de la institución durante años. “Es un lujo contar con este equipo tan capacitado, que tiene una profunda formación en curaduría y una gran capacidad para investigar y cruzar información”, destacó Zingoni.

Como parte de la programación de la muestra, se realizarán actividades paralelas que incluyen talleres recreativos dirigidos por el área de Educación del Palais de Glace. Estas actividades estarán relacionadas con las obras expuestas y permitirán a los visitantes interactuar de manera más profunda con los conceptos y temas abordados en la muestra. “Los talleres serán una excelente oportunidad para que los visitantes exploren el arte de manera creativa, especialmente los niños y jóvenes que se acercan a la exposición”, afirmó Zingoni.

Además, se ofrecerán visitas guiadas todos los viernes, sábados y domingos a partir de las 16:00. “Las visitas guiadas son realmente enriquecedoras, ya que quienes las conducen tienen un gran conocimiento sobre el arte argentino y la colección del Palais de Glace”, indicó Zingoni. Estas visitas estarán a cargo de expertos que compartirán su visión y conocimientos sobre las obras expuestas, brindando una experiencia aún más completa a los asistentes.

“Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace” invita a los visitantes a reflexionar sobre el significado del verano, no solo como una estación del año, sino como un momento cargado de sensaciones y emociones que se han reflejado a lo largo de los años en la producción artística. Al presentar una combinación de obras clásicas y contemporáneas, la muestra ofrece una oportunidad única para explorar las distintas formas en las que los artistas han representado el verano en el arte argentino.

Con más de 40 obras de artistas nacionales y una propuesta que abarca diversas disciplinas y estilos, la exposición es un verdadero viaje visual y sensorial que refleja la diversidad y riqueza del arte argentino. “Nos sentimos muy satisfechos con el resultado de esta exposición, que no solo celebra el verano, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas que han logrado captar la esencia de esta estación tan especial”, concluyó Zingoni.

La muestra se extiende desde el 5 de febrero al 27 de abril de 2025, de miércoles a domingo, de 14:00 a 20:00 en el espacio Bon Marché, Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA, Piso 2º

Related posts

Cine: Maratón de Mujeres

Visión Porteña

Viví mayo a pura cultura barrial

Ciudad Web

La educación prioridad en la Ciudad

Barrios Vecinales