El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires insta a la población a tomar precauciones tras la emisión de un alerta por tormentas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Seguridad y Prevención, emitió un conjunto de recomendaciones para los vecinos y automovilistas ante el alerta meteorológico por probabilidad de tormentas fuertes, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo que se prevé para la mañana y tarde del miércoles. En este sentido, las autoridades pidieron a la población extremar las precauciones para evitar accidentes o daños materiales en la vía pública.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre el potencial de fenómenos meteorológicos severos, lo que obligó a las autoridades locales a activar un protocolo preventivo que incluye diversas medidas tanto para los habitantes de la Ciudad como para quienes se trasladan por sus calles. La principal preocupación se centra en la posibilidad de fuertes ráfagas de viento y la caída de granizo, fenómenos que pueden representar un peligro tanto para la seguridad personal como para la infraestructura urbana.
Para los vecinos, se destacó la importancia de evitar circular por calles anegadas. “En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella”, remarcaron desde el Gobierno porteño, al tiempo que instaron a tener especial cuidado con las macetas, sillas de plástico y otros objetos que puedan ser desplazados por el viento. “No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables”, detallaron en las recomendaciones, haciendo hincapié en la peligrosidad de los objetos sueltos durante las tormentas.
Además, se solicitó a los ciudadanos asegurarse de que los elementos en obras de construcción estén bien sujetos. “Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.”, indicaron. A su vez, se advirtió sobre los riesgos de manipular artefactos eléctricos si han estado en contacto con agua debido a la tormenta. “No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua”, fue otra de las advertencias emitidas por las autoridades locales, con el objetivo de prevenir accidentes eléctricos.
Por otro lado, se hizo hincapié en la importancia de no obstruir los sumideros, ya que la acumulación de residuos puede generar inconvenientes en el sistema de drenaje pluvial. “No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales”, advirtieron desde el gobierno. En este sentido, recordaron a los vecinos que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21 horas de domingo a viernes y que deben ser depositadas dentro de los contenedores correspondientes para evitar bloqueos en los sumideros.
En tanto, se sugirió tener cuidado al caminar bajo árboles o cerca de cables eléctricos en momentos de lluvia o vientos fuertes. “En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas”, señalaron, además de recomendar a la población no tocar columnas del alumbrado público, cajas de luz o cualquier tipo de cables caídos en la vía pública, debido a los riesgos de electrocución.
Por su parte, los automovilistas también recibieron una serie de recomendaciones para garantizar su seguridad durante la tormenta. “Usar siempre cinturón de seguridad” fue una de las indicaciones más destacadas, así como también extremar las medidas de seguridad al conducir. En este contexto, se recordó a los conductores que las lluvias reducen la visibilidad y alteran las distancias de frenado. “Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales”, apuntaron las autoridades. Además, recomendaron circular a velocidad reducida y mantener encendidas las luces de posición del vehículo durante las precipitaciones.
En este marco, también se brindaron detalles sobre cómo proceder en caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo para la seguridad de la vía pública. En tales situaciones, el Gobierno porteño solicitó que los ciudadanos se comuniquen de inmediato a la línea gratuita 103, destinada a Emergencias en la Vía Pública y Edilicias. De esta forma, se facilita la gestión rápida de cualquier eventualidad o incidente derivado de las condiciones meteorológicas adversas.
Además de estas medidas preventivas, el Gobierno porteño recordó a la población que existen otras líneas de emergencia, como el número 107 del SAME para urgencias médicas, lo que permite brindar asistencia inmediata en caso de ser necesario. Asimismo, también está disponible la consulta de establecimientos de salud a través de diferentes canales digitales, lo que facilita el acceso a información clave para la atención de emergencias.