27 de marzo, 2023
El Tribunal Oral en lo Criminal 2 (TOC 2) de la ciudad de Mar del Plata condenó a prisión perpetua a Matias Farias por la violación y femicidio de Lucía Pérez, mientras que dispuso 15 años para Juan Pablo Offidani por considerado participe secundario en el delito de abuso sexual agravado.El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) estuvo presente en Mar del Plata en la lectura de la sentencia del segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez. La ministra Ayelén Mazzina y la titular de la Unidad de Gabinete de Asesoras, Érica Laporte, acompañaron a la familia en el momento del dictamen del Tribunal en lo Criminal 2 (TOC 2) que condenó a prisión perpetua a Matias Farías por abuso sexual con acceso carnal agravado por el suministro de estupefacientes y la muerte en concurso ideal con femicidio, mientras que dispuso una pena de 15 años a Juan Pablo Offidani, a quién consideró participe secundario en el delito de abuso sexual agravado.“Hoy, el Poder Judicial condenó a los responsables por la violación y el femicidio de Lucía Pérez. Aunque no es lo que la familia esperaba, hoy Marta y Guillermo pueden respirar un poco de justicia. Seguiremos acompañándolos como lo hicimos desde el primer día”, aseguró la ministra.“Es inadmisible que las familias de las víctimas tengan que pasar por todo este derrotero en busca de justicia, de reparación y un poco de paz. Para construir un país sin violencia, con más igualdad y más justicia social necesitamos una justicia con perspectiva de género y de derechos humanos. Y todavía falta mucho”, afirmó Mazzina.![]() ![]() ![]() Hoy Lucía Pérez tendría 23 años y podría disfrutar del verano en su ciudad natal. El 8 de octubre de 2016, cuando tenía 16 y cursaba sus estudios secundarios en la Escuela de Educación Media N°3 de Mar del Plata, fue asesinada en un contexto de violencia por motivos de género. El día de su muerte, Juan Pablo Offidani y Matías Gabriel Farías recogieron a Lucía y la llevaron hasta la casa de Farías. Pocas horas después la adolescente fue dejada (ya fallecida) por Offidani en un centro médico alejado de la ciudad, con evidencias de haber consumido drogas y haber sido abusada sexualmente.Durante el primer juicio realizado en 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal 1, absolvió a los imputados por abuso sexual y femicidio. Dos de ellos fueron condenados únicamente por tenencia y venta de estupefacientes en las inmediaciones de la escuela a la que concurría Lucía, mientras un tercer acusado –que falleció en 2020- fue absuelto. La sentencia, cargada de prejuicios y argumentos discriminatorios, desconoció por completo la vulnerabilidad de Lucía frente a sus agresores y no introdujo perspectiva de género en su análisis.El 12 de agosto de 2020, la Sala 4ta. del Tribunal de Casación Penal anuló el fallo y remitió las actuaciones al TOC N° 1 para que, con una integración diferente, se realice un nuevo juicio. La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la anulación de la sentencia dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº1. Por aquel primer fallo los magistrados Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas a enfrentan un Jurado de Enjuiciamiento que comenzó el 14 de marzo por negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta. Mientras que, el juez Aldo Carnevale renunció a su cargo para jubilarse y, de esta manera, evitó ser enjuiciado. |