febrero 20, 2025
El drama del periodista Adrián Ventura tras el incendio en Puerto Madero Noticias Sociedad

El drama del periodista Adrián Ventura tras el incendio en Puerto Madero

El periodista Adrián Ventura, de la señal TN, vivió una jornada de desesperación cuando un incendio de grandes proporciones afectó la torre Renoir II en Puerto Madero, donde reside. El siniestro, que se inició en el piso 11 y alcanzó hasta el 19, dejó un saldo de 100 evacuados, entre ellos Ventura y su familia. “Mi departamento quedó inhabitable”, reveló el periodista, quien detalló que el calor extremo provocado por las llamas destruyó parte de su vivienda.

El fuego se desató en la tarde del martes y, según informaron las autoridades, requirió la intervención de diez dotaciones de Bomberos de la Ciudad y 41 ambulancias del SAME. En tanto, 50 personas fueron asistidas por inhalación de humo y 32 de ellas necesitaron oxígeno. Ventura, al llegar al edificio tras su jornada laboral, se encontró con un panorama alarmante. “Volvía del canal y veía las llamas asomando por las ventanas”, relató.

Con su instinto periodístico intacto, conversó con un brigadista que participaba en las labores de extinción, quien le confió: “Pensamos que no lo íbamos a poder apagar”. En este sentido, la situación se volvió crítica cuando las llamas avanzaron con rapidez, afectando la estructura del edificio. “Subí para ayudar a abrir algunas puertas a los bomberos, que necesitaban acceder a ciertas zonas”, explicó Ventura, quien intentó colaborar en medio del caos.

Si bien las llamas no ingresaron directamente a su unidad en el piso 28, el calor generado por el incendio tuvo efectos devastadores. “El fuego destruyó varios pisos, pero el calor subió por toda la estructura. Hizo explotar los vidrios de mi departamento y la intensidad fue tal que arruinó mi cocina y parte del living”, explicó. En la misma línea, mencionó que “ni los techos ni los pisos se salvaron” y que el resto de la vivienda quedó inhabitable.

A pesar de la pérdida material, Ventura reconoció que otros vecinos están en situaciones aún más críticas. “Algunos tienen que rehacer el departamento desde cero”, afirmó. Además, indicó que el hollín se filtró en cada rincón de su hogar. “Lo que no se destruye por el fuego, las cenizas lo cubren por completo. Hasta adentro de los bolsillos de los trajes hay cenizas”, describió con impotencia.

El periodista tuvo que alojarse de urgencia en un hotel y ahora busca un departamento en alquiler. “Por un par de meses no voy a poder volver. Tengo que comprar heladera, cocina, todo. Es el esfuerzo de muchos años de trabajo”, se lamentó.

En cuanto al origen del siniestro, las primeras pericias indican que pudo haberse desencadenado por una falla en un equipo de aire acondicionado del piso 11. Sin embargo, el jefe del operativo de Bomberos, Diego Coria, advirtió que la causa exacta será determinada con las investigaciones correspondientes.

Las tareas de los bomberos se vieron dificultadas por la densa columna de humo que impidió localizar rápidamente el foco del incendio. El fuego se propagó con rapidez, afectando al menos ocho pisos. Para garantizar la seguridad de los residentes, todos los ocupantes del edificio fueron evacuados.

Finalmente, Ventura reconoció el esfuerzo de los bomberos y se disculpó con los colegas que intentaron contactarlo. “No pude”, afirmó con la voz entrecortada. La investigación sobre el origen del incendio continúa, mientras los damnificados intentan recuperarse de la tragedia.

Related posts

Caballito: Nuevas protestas en contra del Parque Lineal de Honorio Pueyrredón

Periodismo Real

A 15 años de la tragedia de Cromañón

Nuevo Ciclo

La Ciudad abrió la inscripción para recibir la vacuna contra el Covid-19 a mayores de 65 años.

Ciudad Web