febrero 23, 2025
COMUNAS El corredor comercial porteño con lista de espera y casi sin locales vacíos Noticias

El corredor comercial porteño con lista de espera y casi sin locales vacíos

El mercado de alquileres comerciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta realidades dispares. Mientras el Microcentro aún enfrenta dificultades para recuperar su dinamismo, algunas zonas muestran una ocupación casi total. Un ejemplo de ello es el corredor comercial de la avenida Emilio Castro, entre Liniers y Mataderos, donde la demanda de locales supera ampliamente la oferta disponible.

Ubicada en el oeste porteño, la avenida Emilio Castro se posicionó como una de las tres áreas comerciales más requeridas de la Ciudad, solo superada por Palermo Soho y la avenida Santa Fe en Recoleta. En este sentido, según un relevamiento de L. J. Ramos Brokers Inmobiliarios, la vacancia en este corredor es de apenas el 2,4%, lo que refleja una ocupación del 98%. Este fenómeno responde al crecimiento sostenido de la zona, impulsado por desarrollos inmobiliarios y la creciente presencia de comercios.

Marcos Ballario Rota, analista de investigación de la inmobiliaria, explicó a Infobae que “la zona de Emilio Castro y Lisandro de la Torre logró sostener el interés de los comercios gracias a su ubicación estratégica, su alto flujo peatonal y vehicular, y una oferta comercial diversa que abarca desde gastronómicos hasta salud y belleza”. En este contexto, los locales disponibles son absorbidos rápidamente, generando listas de espera para nuevos inquilinos.

El crecimiento de la demanda comercial se explica, en parte, por el desarrollo inmobiliario que se viene dando en la zona desde 2021. Actualmente, hay más de 20 proyectos en construcción, lo que ha incrementado el flujo de residentes y, en consecuencia, la necesidad de más comercios y servicios. Esta expansión también impactó en los valores de los alquileres comerciales, que alcanzan un promedio de USD 12,8 por metro cuadrado mensual.

Entre los rubros que predominan en la zona, la gastronomía ocupa el primer lugar con un 25,6% de los locales, seguida por la alimentación con un 18,4% y los negocios vinculados a salud y belleza con un 9,6%. Además, el sector de la moda y el textil lidera en participación dentro del mercado total, con un 34% de los comercios activos.

El fenómeno de Emilio Castro también se vincula con una recuperación general del sector comercial desde la pandemia. “Desde su punto más alto en 2022, la vacancia disminuyó aproximadamente ocho puntos porcentuales, mientras que los precios pedidos, tras una fuerte caída, están en plena recuperación, aunque de forma gradual y acercándose a los niveles previos a la pandemia”, destacó Ballario Rota.

Por su parte, el mercado inmobiliario residencial también mostró un crecimiento sostenido. En la zona se construyeron más de 1.200 nuevas viviendas, lo que incentivó la inversión en propiedades tanto para la compra como para el alquiler. Actualmente, los departamentos de dos ambientes tienen un valor promedio de USD 80.000, mientras que los de tres ambientes oscilan entre los USD 120.000 y cifras superiores, dependiendo de la ubicación y las características del inmueble.

Los alquileres, en tanto, reflejan las mismas diferencias. Según Claudio Masini, de Masini Propiedades, “tras la derogación de la Ley de Alquileres a fines de 2023, la oferta de propiedades en la zona creció casi un 90%, con valores que actualmente oscilan entre $370.000 y $440.000 para departamentos de dos ambientes, y entre $650.000 y cifras mayores para los de tres ambientes”.

De este modo, Emilio Castro y su entorno se consolidan como uno de los principales polos comerciales en expansión dentro de la Ciudad. Su ubicación, su dinamismo comercial y su crecimiento inmobiliario lo convirtieron en una opción atractiva tanto para comerciantes como para inversores, con perspectivas de crecimiento sostenido en los próximos años.

Related posts

Código Urbanístico: se llevó adelante una audiencia para su modificación

Nuevo Ciclo

Se abre una investigación sobre los 37 contagios del geriátrico de Recoleta

Tubarrio en la Web

EFEMÉRIDES DEL MES DE SEPTIEMBRE

Nuevo Ciclo