15 de octubre, 2022
Por Facu Soto
El jueves 13 del corriente, cuando comenzaba a caer el sol y bajar la temperatura, en la flamante sede de Igualdad, la agrupación que lucha por los derechos LGBT precedida por el abogado y activista Pedro Paradiso Sottile, quien fue uno de los pioneros en defender a lesbianas, gays, travestis y bisexuales en Rosario. Tenía apenas 19 años cuando dijo públicamente que es homosexual en años donde todo era mucho más difíciles para las minorías.
![](https://www.amepargentina.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-15-at-11.43.32-AM-2-768x1024.jpeg)
La flamante sede cuenta con una sala, la que se inauguró el jueves, que lleva el nombre del luchador y ex presidente de la CHA, César Cigliutti, quién fue su amigo y compañero de ruta (entre ellxs se solían llamar hermanitas). El amplio recinto, cito en Perú 263, está pensado para incluir, apoyar, defender y brindar un lugar de pertenencia a las personas disidentes en el terreno del género y la sexualidad que así lo requieran. El brindis, que incluía una hermosa y rica torta con la bandera de los siete colores de la diversidad y los colores de la trans, convocó a distintas figuras de la comunidad, entre ellxs se hicieron presente Cristina, la hermana de César Cigliutti, y la sobrina de César con quién tenían una excelente relación habiendo realizados viajes al exterior y compartido muchos momentos de sus vidas, los periodistas y escritores Franco Torchia y Alejandro Modarelli, la directora de teatro Daniela Ruiz, entre otrxs.
![](https://www.amepargentina.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-15-at-11.43.31-AM-1-768x1024.jpeg)
Se descubrió un mural, que lleva el rostro de César Cigliutti, realizado por el artista visual y cineasta Yacareba (Diego Lezcano González), quién utilizó la técnica del esténcil y se destaca por sus expresiones de arte urbano, como el grafitti, tags, paste up, collage, entre otras. Pedro Paradiso Sottile, emocionado y con la remera que lleva el rostro de su hermanita, dijo a los comensales: “Sin ningún tipo de intereses o especulaciones, sino por amor, amor y más amor se inaugura esta sala con su nombre”, dijo conteniendo las lágrimas. Agradeció a todas las personas que hicieron posible que la casa se inaugure y al compromiso de lxs periodistas y activistas que estuvieron presentes. La voz de César, aconsejándolo y buscando que todo saliera bien, lo acompañó a Pedro Paradiso Sottile, la noche anterior, cuando ultimaba los detalles de la presentación. “La fundación Igualdad como defensores de los Derechos Humanos vamos a seguir el legado de César, con su amor y su todo. Porque la integridad de César es el mejor ejemplo que podemos tener para trabajar, y como guía”, decía Pedro al inaugurar la sala que lleva el nombre de César Cigliutti.
![](https://www.amepargentina.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-15-at-11.43.30-AM-1-1024x768.jpeg)