abril 5, 2025
Noticias

Disciplina como Proceso

Te embarcás en una dieta alimenticia, en un deporte nunca antes practicado, en estudiar una nueva formación… todas actividades a incorporar en tu agenda cotidiana, y ¡los primero días corren sobre rieles!, estás entusiasmado porque comienza a quedar suelta la ropa que ajustaba, en el club ya te hiciste de nuevas amistades y arrancaste a llenar cuadernos con apuntes de clase.

Pero con el correr de las semanas llega el otoño más hostil, y un guisito no vendría nada mal, quedarte envuelta con tu manta favorita mirando tu serie de culto resulta ser un gran plan, y la redacción del trabajo práctico con la mente en estado de vacío resulta… ¡insoportable!
Y es en ese preciso momento donde tendrás que recurrir a aplicar la disciplina como herramienta clave para sortear la pereza, el desgano, la apatía y la abulia.

Las excusas, es entrar en terreno pantanoso de mediocridad absoluta.
Para lo cual, armarte un plan a: corto, mediano y largo plazo es de suma utilidad para vencer a la falta de un proceso claro y medible.

Ejecutar dicho plan, nos lleva a tener un método de alimentación bajas calorías, un método de entrenamiento saludable y un método de estudio efectivo.

PLAN + MÉTODO (sostenido en el tiempo) = PROCESO (medible)
Al poder medir mis objetivos, llevo adelante una conducta de disciplina conmigo mismo.
Y este combo es el que me diferencia de una persona básica a una persona superlativa.
Incorporar disciplina a tus procesos de vida, te convierten en un ser creíble ante una promesa que pactás con otro, y ¡fundamentalmente con vos mismo!

Por Noelia de la Fuente, Psicóloga Social.

IG. @delafnoe

Noelia de la Fuente

Related posts

Proponen abrir un centro verde para recolectores urbanos en el Viaducto San Martin del barrio de Chacarita.

Visión Porteña

La Ciudad cuenta con una App para resolver conflictos de consumo “Mi Reclamo”

Nuevo Ciclo

Estrenos de cine del jueves 31 de octubre en Argentina

Nuevo Ciclo