abril 4, 2025
Noticias

DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES LGBTI+

5 de julio, 2023

Tercera edición de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+
 

Luego de dos exitosas ediciones con más de 7500 inscripciones, comienza la convocatoria para la tercera cohorte de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+, un espacio para la profesionalización y promoción de oportunidades laborales en el ámbito de la gestión cultural. Será gratuita, federal y con modalidad a distancia, organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Está dirigida a gestorxs, artistas y trabajadorxs culturales de la comunidad LGBTI+ de todo el país, que desarrollen sus actividades en el ámbito público, privado o independiente, y a toda persona del colectivo LGBTI+ interesadx en profesionalizarse en gestión cultural. Tendrá una duración de 8 meses, de marzo a diciembre de 2023. La inscripción se realiza a través de este formulario desde el 13 al 26 de febrero de 2023. Más información:  Preguntas Frecuentes o escribir a [email protected].

Las iniciales LGBTI+ que dan nombre a la diplomatura, representan la bandera por la lucha de derechos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, travestis, queers, no binaries, género no conforme y otras identidades y expresiones de género. Así, la Diplomatura busca generar un espacio de formación en gestión cultural con perspectiva de género y diversidad, de carácter gratuito, que brindará herramientas para el desarrollo y producción de proyectos culturales en todo el territorio nacional. Contará además con un comité docente formado por referentes/as del campo cultural y modalidad de cursada a distancia, lo que permitirá el acceso a personas de todo el país.

La creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la implementación del Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional, dan cuenta del proceso de visibilización que desde el Estado Nacional se viene llevando a cabo y que tiene sus antecedentes en la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género. Junto a ello, se encuentra la necesidad de promover la inclusión de la comunidad LGBTI+ en todos los ámbitos de la vida social, profesional y política. La creación de esta Diplomatura viene a contribuir con la integración de un sector de nuestra sociedad que durante muchos años estuvo marginado.

La propuesta es impulsada por la Secretaría de Gestión Cultural a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural; la Subsecretaría de Políticas de Diversidad y la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; y la Facultad de Filosofía y Letras – Centro Cultural Universitario Paco Urondo, de la Universidad de Buenos Aires. 

PREGUNTAS FRECUENTES

POGRAMA COMPLETO

Related posts

Villa Luro: presentan un proyecto de Ley para mejorar una plaza debajo de la Autopista 25 de Mayo

Nuevo Ciclo

Paradores porteños: la mitad de los testeos dieron positivos

Tubarrio en la Web

Reabre la histórica Pizzería Burgio del barrio de Belgrano.

Ciudad Web