Tal vez impulsado por la pandemia y la prolongación en el tiempo, la posibilidad de recorrer diferentes geografías barriales, conocer sus lugares típicos o especiales, en gastronomía, arte, cultura o naturaleza, se transformó en una gran válvula de escape para miles de porteños y porteñas.
Caminando, o “en bici”, un paseo para compartir en familia, o con amigos. Una manera de oxigenarse, de sentirse vivos, humanos, en contacto con el verde y con otras personas, en tanto continua el paso del Covid-19 por nuestras tierras…
Cabe recordar que antes del 19 de marzo de 2020, el GCBA, desarrolló un programa destinado a reconocer y poner en valor a los hermosos, variados y originales barrios de la CABA. La iniciativa se divide en diferentes Circuitos al Aire Libre, como:
-Casco Histórico, Circ 1: Desde Plaza de Mayo al Paseo de la Historieta.
-Casco Histórico, Circ 2: El Zanjón de Granados, la Casa Mínima, el Bar Sur, y el Viejo Almacén, entre otros puntos de notable atractivo.
-Pedaleando Buenos Aires, Circ. 3: Coghlan, Belgrano y Núñez.
-Pedaleando Buenos Aires, Circ 4: Parque Chacabuco, Boedo y Parque Patricios.
-Recoleta.
-Circuito Verde: Palermo y Recoleta.
-Villa Crespo: un viaje que arranca en el Café Bernardo, el tango, Atlanta, y más!
-Puerto Madero: Patio Gastronómico Rodrigo Bueno, la Reserva Ecológica, y numerosos parques de los barrios más jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires.
-Colegiales: el Mercado de Pulgas, Plaza Mafalda, el Mural de Frida…
-Barracas: Santa Felicitas, edificios con historia, y una movida gastronómica para descubrir.
-Chacarita: Murales cinematográficos, y el tradicional cementerio, etc.
-Belgrano Circ 1: Iglesia “La Redonda”, el Museo Larreta, Murales y Clubs locales.
-Belgrano Circ 2: Barrio Chino, el Jardín de las Esculturas…
¿Para mayor información?
https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/turismo-en-barrios
En tanto, Alberto Gutiérrez, Creador y CEO de la empresa Civitatis, comentó: “Tenemos free tours desde mediados de 2019, en la actualidad tenemos sesenta y siete free tours en el país, siendo Buenos Aires el más importante”.
Los diez tours más solicitados, son:
-Al barrio de La Boca.
-San Telmo.
-Recoleta.
-Cementerio de La Recoleta.
-Centro Histórico de Buenos Aires.
-De cine por los escenarios donde se filmaron películas.
-Puerto Madero.
-Cementerio de la Chacarita.
-Tour de Fútbol: Boca Juniors y River Plate.
-Palermo.
La iniciativa se fue expandiendo hacia diferentes localidades icónicas de la República, como: Bariloche, Mendoza, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, en barco por el Glaciar Perito Moreno.
Por Buen Ciudadano
The post Crece el turismo en los barrios de la Ciudad appeared first on Buen Ciudadano.