Porque hay muchos vecinos que trabajan, que se esfuerzan y que crean sus propios emprendimientos superando todo tipo de obstáculos y limitaciones. En esta oportunidad, nos vamos a referir a un habitante del Barrio 31, que llegó hace veintinueve años de la localidad peruana de Chosica, llamado Nadie Huamán Rojas.
Este ser humano enamorado de la literatura, de notable espíritu emprendedor, que también disfruta sus días como escritor, a partir de 2018, comenzó a reunir y a clasificar los libros que le entregaban los cartoneros/as para vender, los que con el paso del tiempo se fueron acumulando…Sobre el comienzo de la experiencia, Nadie, manifestó: “Fui apilando, apilando, apilando, y se llenó…Algunos los mandaba a la biblioteca, pero no sé qué pasaba ahí, hasta que pensé en hacer una feria…Hice la primera hace tres años, antes del Covid-19, y pude ver, qué tipo de libros buscaban los visitantes”. La historia siguió avanzando, de manera que en 2019, Rojas “tuvo un sueño” y lo cumplió: dedicarse de lleno a la venta de libros con la puesta en marcha de “La Librería de Nadie” que está ubicada debajo de su domicilio. Finalmente durante la pandemia, se animó a dar el paso.
En el local, que fue bautizado como “La Librería de Nadie”, ambientado con llamativa originalidad, se pueden encontrar alrededor de dos mil títulos para todos los gustos e intereses. Como para que te des una idea, en los stands vas a poder observar textos sobre sociología, medicina, cuentos del gran Horacio Quiroga hasta recetas de la inolvidable Petrona C de Gandulfo…
Sobre los primeros momentos vividos luego de la apertura de la librería, Rojas expresó:
“Cuando instalé el local algunos pensaban que estaba bien, otros me decían tenés que estar loco para vender libros acá…Para mí es una forma de compartir un granito de arena a los jóvenes de los que somos mayores”.
Otro de sus aportes a la comunidad está relacionado con el impulso al hábito de la lectura en los niños…“A veces vienen chicos a buscar historietas y los padres no quieren, prefieren comprar otras cosas…‘Es porquería eso’, les dicen…Y les digo que tienen que dejarlos, no hay que cortar esas etapas…Ahora todo es rápido, la gente no quiere imaginar…Pero la única forma de escapar e imaginar es por medio de la lectura”.
Cabe señalar que su pasión por las letras y la potente vivencia que logró consolidar en poco tiempo, le permitieron escribir en 2015, la novela “La Grandeza del Inmigrante, motivada en su recorrido y desafío personal. Al respecto de esta obra, señaló:” Para mí la escritura es un modo de liberarme, de estar tranquilo…Me gusta escribir sobre la realidad…No se puede escribir si no lo vivís, si no lo sentís…Este libro trata de la migración, de cómo se llega, de superación, amistad, huida y encuentro, del querer salir, porque siempre en la vida nos encontramos atados a algo…
¿Sobre cómo se volvió lector? Nadie comentó, que: “Fue posible gracias a su padre que de pequeño lo “obligaba” a leer fábulas y poemas de José Santos Chocano, un escritor y revolucionario peruano.
Dentro de sus lecturas de aquellas épocas, recuerda con especial cariño el primer texto leído: la Fábula de “La Cigarra y la Hormiga”, en el colegio primario…
“La Librería de Nadie”
Barrio 31
Retiro
Comuna 1
www.facebook.com/bacomuna1
www.instagram.com/bacomuna1
Por Visión Porteña
The post Comuna 1: La Librería del Barrio 31, un ejemplo appeared first on Visión Porteña.