19 de junio, 2020
Todos los detalles sobre las restricciones en la movilidad, el funcionamiento de los comercios, el refuerzo del trabajo en los barrios vulnerables y la continuidad de los paseos de los chicos durante el fin de semana.
Restricciones
en la movilidad, en conjunto con Nación y PBA
- Control de accesos: se incrementan en los 48 accesos
habilitados desde o hacia PBA con 430 agentes de tránsito y 450 policías de la
Ciudad y 290 agentes de Prevención. Se restringe la circulación solo a
trabajadores esenciales. - Controles internos: dentro de la Ciudad se realizan
controles dinámicos durante las 24 horas en todas las comunas montados por
personal de las Comisarías comunales, de la Policía Motorizada y de la División
de Intervención Rápida de la Policía de la Ciudad. Además de la colaboración
del Centro de Monitoreo abocado al control de las distintas áreas comerciales
mediante la videovigilancia. - Transporte público: queda exclusivamente reservado
para los trabajadores esenciales, con controles que se fortalecerán:
a) Colectivos (el 92% de los viajes en
transporte público):
- Controles
de permisos y afluencia en Centros de Trasbordo: Sáenz, Retiro, Constitución,
Chacarita, Once, Flores, Liniers, San Martín, Pacífico, Barrancas de Belgrano y
Pompeya. - Refuerzo
del control en accesos de la Ciudad a los colectivos en los cuatro puntos de
mayor circulación de líneas interurbanas: Puente Alsina, Av. Rivadavia, Puente
Pueyrredón y Puente de la Noria. - Controles
de afluencia en las 30 líneas (de la Ciudad y Nacionales) con mayor factor de
ocupación –presencial y vía cámaras de seguridad.
b) Subtes: cuenta con el 50% de las
estaciones cerradas desde el inicio de la cuarentena.
c) Trenes: cierre de 11 de las 42 estaciones
dentro de la Ciudad:
- Rivadavia,
Lisandro de la Torre, 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Drago, Pueyrredón
(Tren Mitre, ramales Tigre, Suárez y Mitre); - Hipólito
Yrigoyen (Tren Roca); - Villa
Luro, Floresta (Tren Sarmiento); - Presidente
Illia (Tren Belgrano Sur). - Permisos de
circulación: control
estricto en los lugares de mayor circulación: las principales estaciones de
subte, las cabeceras de los trenes y los accesos. Y re-empadronamiento de todos
los permisos de circulación en la Ciudad antes del 29/05/2020, a través de la web oficial o
la app Cuidar, ambas a cargo del Gobierno Nacional.
Se
limita el comercio en zonas comerciales a los negocios esenciales
Para evitar aglomeraciones se
restringe la actividad comercial en las zonas más transitadas y se limita el
comercio solamente a los negocios esenciales.
Es en las zonas que
representan el 80% de la aglomeración de gente en la Ciudad, como Once, Av.
Avellaneda o la zona de Scalabrini Ortiz y Córdoba.
Se mantiene el comercio
barrial, el de cercanía, al que se puede llegar caminando.
Estos son los ejes
comerciales y centros de trasbordo involucrados en la restricción:
- Microcentro,
polígono entre Av. Leandro N. Alem, Rivadavia, Carlos Pellegrini y Av. Santa
Fe. - Once,
polígono entre Av. Rivadavia, Boulogne Sur Mer, Lavalle y Larrea. - Av.
Avellaneda, entre Bahía Blanca y Terrada. - Av.
Belgrano, entre Jujuy y Entre Ríos. - Av.
Boedo, San Juan y Pavón. - Av.
Cabildo, entre Maure y Céspedes. - Av.
Córdoba, entre Lavalleja y Thames. - Av.
Jujuy, entre Cochabamba y Juan de Garay. - Av.
Santa Fe, entre Cerrito y Uriburu. - Av.
Callao, entre Marcelo T. de Alvear y Arenales. - Av.
Santa Fe, entre Uriburu y Laprida. - Av.
Pueyrredón, entre Arenales y Marcelo T. de Alvear. - Av.
Santa Fe, entre Sánchez de Bustamante y Jerónimo Salguero. - Av.
Coronel Díaz, entre Beruti y Güemes - Av.
Scalabrini Ortiz, entre Lerma y José A. Cabrera. - Av.
Scalabrini Ortiz, entre Aguirre y Camargo. - Calle
Aguirre, entre Scalabrini Ortiz y Thames. - Calle
Libertad, entre Rivadavia y Lavalle. - Calle
Paraná, entre Rivadavia y Lavalle. - Av.
Cabildo, entre Virrey del Pino y Olazábal. - Av.
Corrientes, entre Julián Álvarez y Acevedo. - Av.
Corrientes, entre Cerrito y Boulogne Sur Mer. - Centro
de trasbordo estaciones de Retiro, Av. Dr. José Ramos Mejía, entre Av. del
Libertador y Av. Antártida Argentina. - Centro
de trasbordo estación Plaza Constitución, polígono entre Lima Este, Brasil,
Lima, O’Brien, Santiago del Estero y Constitución. - Centro
de trasbordo estación Plaza Once, Av. Rivadavia entre Av. Pueyrredón y Jean
Jaures, Avenida Pueyrredón entre Avenida Rivadavia y Bartolomé Mitre, y Av.
Jujuy entre Av. Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. - Centro
de trasbordo estación Chacarita, Av. Corrientes entre Federico Lacroze y Maure,
y Federico Lacroze entre Av. Corrientes y Av. Forest. - Centro
de trasbordo Plaza Italia – Pacífico, Av. Santa Fe entre Gurruchaga y Av. Juan
B. Justo. - Centro
de trasbordo estación Liniers, Av. Rivadavia entre Timoteo Gordillo y Av.
General Paz.
Barrios vulnerables: se refuerza el trabajo
sanitario y de prevención
- Se
triplican las postas de prevención comunitaria para identificar rápidamente las
personas con fiebre y derivarlas al sistema de salud. Pasamos de 15 a 50 en las
entradas y salidas de los barrios. - Cámaras
térmicas que tienen la capacidad de medirle la fiebre a mucha gente a la vez. - Refuerzo
de todas las medidas de prevención de higiene y desinfección en el espacio
público. Y trabajamos para seguir garantizando la asistencia alimentaria. - Tenemos
aproximadamente 1.200 personas de los barrios vulnerables en aislamiento en
hoteles. Y se está ampliando la capacidad día a día. - Esta
semana estamos poniendo en funcionamiento el mayor centro de Aislamiento de la
Ciudad, en Costa Salguero, con una capacidad de 700 camas. - También,
con el aporte del Gobierno nacional, desde el lunes se abre la Terminal de
Cruceros como un centro de testeo para casos leves y para que la gente espere
el resultado del test, que luego serán derivados a los hoteles. - Y
lo más importante: la decisión es seguir testeando. Hace unos días el
Presidente presentó un test nacional que va a ayudar a detectar más rápido a
las personas contagiadas.
Salidas saludables con chicas o chicos los
fines de semana
Se mantienen.