abril 4, 2025
CABA Interes General Noticias

CABA amplía el alcance del plan de vacunación: 18 a 59 años con enfermedades preexistentes

Desde este martes 1° de junio, en la Ciudad de Buenos Aires, ya pueden empadronarse para recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, todas aquellas personas de entre 18 y 59 años con enfermedades crónicas o condiciones de riesgo.
El primer paso es inscribirse, compeltando el formulario en el siguiente link, buenosaires.gob.ar/VacunaCondicionRiesgo o escribir al WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). Luego les llegará un mail y/o mensaje de WhatsApp para que elijan su turno: fecha, hora y lugar de vacunación.
Es importante saber que el formulario para la inscripción, puede hacerlo un familiar o conocido en su nombre.
A continuación, detallamos las condiciones de riesgo y enfermedades crónicas que están priorizados para esta etapa de la vacunación:
  • Obesidad (índice de masa corporal (IMC) mayor a 35 kg/m2).
  • Enfermedad cardiovascular (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar) Esta etapa no incluye como condición de riesgo la hipertensión arterial sin enfermedad cardíaca, arritmias o problemas relacionados con el colesterol.
  • Enfermedad respiratoria moderada o grave (enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave).
  • Diabetes
  • Enfermedad Renal Crónica (incluído personas en diálisis crónica).
  • Cirrosis
  • Personas con Inmunosupresión adquirida.
  • Personas con trasplante de órganos sólidos y personas en lista de espera para trasplante.
  • Personas con Síndrome de Down.
  • Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad activa (menos de 1 año desde el diagnóstico, tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses, enfermedad en recaída o no controlada).
  • Tuberculosis activa (casos nuevos o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
  • Discapacidad intelectual y del desarrollo (que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de Covid 19; y/o se encuentran institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria).

Related posts

Ordenan tapiar un mural de un niño en gestación realizado en el Pabellón de Maternidad del Hospital Piñero, por representar violencia simbólica.

Visión Porteña

UN LADRÓN FUE DETENIDO POR EL ROBO DE UN DEPARTAMENTO EN CAMPICHUELO AL 200

Marina Bussio

Se presentó el proyecto de Calle Verde Castro acordado entre vecinos y la Ciudad

Tubarrio en la Web