La FIFA confirmó que los dos partidos con mayor demanda de tickets tienen como protagonista al equipo de Fernando Gago, que enfrentará a Benfica y Bayern Múnich en la fase de grupos.
La pasión boquense volvió a trascender fronteras. En las últimas horas, la FIFA reveló cuáles son los encuentros más demandados del Mundial de Clubes 2025, y Boca Juniors encabeza el ranking por partida doble. Según lo informado por el ente rector del fútbol mundial, el duelo más solicitado hasta el momento es el que enfrentará al conjunto argentino con el Bayern Múnich de Alemania, programado para el 20 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.
En la misma línea, el segundo puesto en la lista de partidos más requeridos también lo ocupa el equipo dirigido por Fernando Gago, ya que se trata de su debut ante el Benfica de Portugal, previsto para el 16 de junio, también en la ciudad de Miami. De tal modo, quedó en evidencia el enorme interés que despierta el club de La Ribera a nivel global, incluso por encima de otros gigantes europeos y sudamericanos.
Si bien la FIFA no brindó cifras exactas sobre la cantidad de entradas vendidas, sí destacó el notable impacto que generó Boca en la previa del certamen. “El dato es sorprendente y contundente”, indicaron desde la organización, al subrayar que, en un torneo con 32 equipos de todos los continentes, ningún otro conjunto movilizó tanto entusiasmo entre los fanáticos como el “Xeneize”.
A su vez, completan el ranking de los cinco partidos con mayor demanda Flamengo vs. Chelsea, Real Madrid vs. Al Hilal y Salzburgo vs. Real Madrid. En este contexto, el protagonismo de Boca en el certamen no solo se limita a lo deportivo, sino que también se refleja en las gradas y en la devoción incondicional de su hinchada.
El equipo que preside Juan Román Riquelme integrará el Grupo D junto al poderoso Bayern Múnich, el Benfica de Ángel Di María y Nicolás Otamendi, y el Auckland City de Nueva Zelanda. El último compromiso de la fase de grupos será el 24 de junio en la ciudad de Nashville, donde el conjunto argentino se medirá con el elenco oceánico.
Asimismo, los preparativos del plantel que comanda Gago están centrados en fortalecer al equipo de cara al exigente debut frente al Benfica, un rival con figuras consagradas y vasta experiencia internacional. En tanto, desde el cuerpo técnico ya se planifican los movimientos estratégicos para arribar a Estados Unidos con el plantel competitivo que exige una competencia de este calibre.
Por su parte, otro club argentino que se hará presente en la máxima cita de clubes será River Plate, que integrará el Grupo C junto al Urawa Red Diamonds de Japón, Monterrey de México y el Inter de Milán. El cruce de caminos entre los dos gigantes argentinos sólo podría producirse en etapas avanzadas del certamen, lo que mantiene encendida la expectativa de un posible superclásico mundial.
En este sentido, la efervescencia por el Mundial de Clubes no deja de crecer, especialmente en el entorno boquense. Las redes sociales se colmaron de publicaciones de hinchas que exhiben sus entradas, planean viajes o comparten mensajes de aliento. Además, el trofeo que se entregará al campeón será exhibido en la Argentina en las próximas semanas, lo que contribuirá aún más al entusiasmo generalizado.
El evento, que se desarrollará entre el 15 de junio y el 13 de julio en distintas sedes de Estados Unidos, marcará una nueva etapa en la historia del Mundial de Clubes, ya que por primera vez participarán 32 equipos en un formato similar al de los mundiales de selecciones. En este marco, Boca buscará ratificar su historia internacional, que ya lo consagró tres veces campeón del mundo, y sumar una nueva estrella a su escudo.