abril 6, 2025
COMUNAS

Balvanera: Una Ciudad, dentro de la CABA

Y como todos los días no se cumplen 188 años, vale la pena evocar y saludar por supuesto, a esta singular geografía porteña perteneciente junto a San Cristóbal a la Comuna 3-Sarandí 1273/Moreno 2301-, plena de vida a puro vértigo, de actividad comercial para todas las necesidades y bolsillos, una realidad que apenas descansa, y sólo en algunos casos muy puntuales los domingos por la tarde…
Los límites de su popular territorio quedaron establecidos de la siguiente manera: Avenida Independencia, Avenida Entre Ríos, Avenida Callao, Av. Córdoba, Gallo, Díaz Vélez, Sánchez de Bustamante y Sánchez de Loria.
Cuenta con un Centro de Trasbordo localizado en Bartolomé Mitre, entre Av. Pueyrredón y Ecuador, que beneficia a ciento noventa mil pasajeros.
Un barrio donde palpita la icónica Plaza Miserere/Plaza Once, diecisiete mil metros cuadrados de verde entre las calles Ecuador, Rivadavia y Bartolomé Mitre. Un espacio histórico, que fuera el escenario de las Invasiones Inglesas. En 1806, significó la recuperación de la ciudad y en 1807, la rendición de las tropas de Santiago de Liniers.
Pero hay más lugares para visitar y realizar alguna caminata o paseo, como por ejemplo: la Plaza “Primero de Mayo”, la Plazoleta Raúl González Tuñón, las Plazas Sargento Cabral, Julio César Fumarola, de la Memoria por las Víctimas de Cromañón y la Plazoleta José María Velasco Ibarra.
Porque además de la variedad de comercios para todos los gustos, preferencias y poder adquisitivo, quienes visitan esta ciudad dentro de la CABA, pueden descubrir una magnífica edificación restaurada perteneciente a la emblemática Parroquia “Nuestra Señora de Balvanera”, Bartolomé Mitre 2411, como suele llamarse “la casa de San Expedito”…Cada 19 era un acontecimiento, una gigantesca celebración que movilizaba a miles de peregrinos de todo el país, especialmente cada 19 abril, Día del Santo de las Causas Justas y Urgentes.
Obviamente la pandemia nos cambió la vida y el formato de todas aquellas prácticas que nos hacían feliz…
https://www.facebook.com/Santuario-San-Expedito-Parroquia-Balvanera-
Balvanera es multicultural y diversa, pero al mismo tiempo, no puede ocultar sus orígenes entrañablemente tangueros.
El gran Carlos Gardel, intérprete único en su estilo, vivió junto a su madre en una vivienda ubicada en la calle Rincón al 100. Posteriormente se mudaron a Jean Jaurés 735, en el porteñísimo Abasto, donde desde 2003 funciona la Casa Museo Carlos Gardel. ¡Imperdible!
www.facebook.com/museogardel
En el mítico Café “La Perla del Once” de Avenida Rivadavia y Jujuy, departían sobre arte, la fragilidad de la existencia y las problemáticas mundiales, dos maestros de las letras argentinas, dos cerebros luminosos: Jorge Luis Borges y Macedonio Fernández.
Si fue en ese mismo Café donde el recordado músico/cantante reconocido por sus aportes en los inicios del rock nacional “Tanguito” y Litto Nebbia-líder de “Los Gatos” crearon uno de sus himnos inolvidables, “La Balsa”…
Desde hace un par de años en ese “lugar” funciona una pizzería y casa de empanadas…
Nunca es tarde para decir: ¡Felicidades! Y si me permiten, una sugerencia para que recorrer el barrio resulte más seguro y agradable, dada la gran demanda de visitantes, los vendedores ambulantes y el tránsito vehicular, entiendo que sería una muy buena idea para los fines de semana y feriados convertir en áreas peatonales, por ejemplo, la calle Bartolomé Mitre, hasta Azcuénaga…

Por Visión Porteña

The post Balvanera: Una Ciudad, dentro de la CABA appeared first on Visión Porteña.

Related posts

El Patio Salguero de Almagro se renueva con temática cinematográfica

Tubarrio en la Web

El Museo Benito Quinquela Martín celebra el día del color boquense con actividades comunitarias

Barrios Vecinales

Belgrano: Allanaron criadero de perros ilegal

Villa del Parque Hoy